2025-11-18 14:12:04

ESPEJEANDO por Perseo

¡Ahh!, cómo se va el tiempo, los alcaldes están en su segundo periodo en la administración municipal y es en esto en la que se deba comenzar a sentir la ruta que trazaron en la administración municipal.

En breve estaremos apreciando el segundo informe de gobierno y será el ombligo de su mandato, es decir, ya con mayor experiencia en la administración municipal hoy no existen pretextos en la gestión pública y que las políticas públicas cumplan con los objetivos impulsados como innovación.

La administración municipal en este segundo ejercicio fiscal deberá mostrar esa destreza en sus facetas, gobernar y administrar, que deben ir cumpliendo con los compromisos de campaña que no es cualquier cosa, pues luego les andan reclamando que cuando fueron a campaña se comprometieron y no cumplieron.

Las necesidades de la población son muchas y pronto se dan cuenta los alcaldes que la realidad en el Gobierno y la Administración Pública, es otra cosa, diferente a lo que ofertaron, que los lineamientos de las obras, que los procesos de gestión, los tiempos, los recursos federales, que no aprobó el proyecto este u el otro nivel. Y luego que un proyecto se termina que la gente ya no quiere de cemento,  que quiere asfalto o a la inversa, que buscan una modificación; estas y muchas más cantaletas es lo que genera que los ediles anden apurados con bloqueos de carreteras, con presidencia con plantones o manifestaciones, reclamos.

Por eso es importante el análisis del contexto de gobierno y el social, qué han hecho y a dónde van. Los gobiernos del PAN, del PRI o del PRD, se entiende hasta septiembre esa lealtad al proyecto al que jugaron, pero la elección ya pasó, solo es cuestión de que los tribunales definan lo que el pueblo decidió en una aplastante mayoría de dos a uno, más de trescientos mil votos de diferencia no es poca cosa, habrá que ver si algún tribunal encuentra argumentos para cambiar el sentido del rotundo y estridente voto ciudadano; se podrán entender los términos legales, pero la expresión ciudadana se debe escuchar.

Pero regresemos a la administración y gobierno municipal, por que al llegar Julio Menchaca Salazar llega la 4 T ¿Cuál será la posición política de los gobiernos municipales ante la llegada de los gobiernos de la 4T?

Esta incógnita la habrán de despejar llegado los tiempos, sobre todo porque quien conoce a Julio Menchaca entienden que es un hombre conciliador, buen diplomático.

¿Cuál será el novedoso modelo de gobierno a implementar en Hidalgo la 4T?

Es parte de los cambios que se proyectaron, que llegará y en el que los ediles habrán de ser receptivos del nuevo momento.

Por otro lado, se aprecia que los gobiernos municipales que jugaron del lado de la 4 T y que aún no modifican su nuevo esquema social o formato de contenido  al nuevo momento del gobierno que llega.

Por supuesto que sí estaban en esa línea se tiene que ver en sus gobiernos el reflejo de que entienden el modelo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que saben la ruta social, eso de la 4T es un formato a implementar ante la sociedad y ya debieran tener estos gobiernos municipales el anclaje sobre el nuevo momento de gobernar.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas