2025-10-18 00:26:49

ESPEJEANDO por Perseo

• Quedó conformado el equipo de transición de gobierno del Estado, de acuerdo con el anuncio que hizo el gobernador electo, Julio Ramón Menchaca Salazar, bajo un marco de respeto y con transparencia durante la conferencia de prensa en la que dieron a conocer sus respectivos equipos de trabajo para una tarea obligada por ley.

• De las labores de sucesión del gobernador electo recae la responsabilidad en Guillermo Olivares Reyna, quien es el coordinador del Equipo de Transición.

• El ex funcionario federal de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito, Público Santiago Nieto Castillo, será el asesor.

• Mientras que por parte de Fayad Meneses estará a cargo José Luis Romo Cruz, quien es responsable de la Secretaría de Política Pública.

• Ya es oficial la entrega-recepción con lo anterior, es la antesala del cambio de gobierno el próximo 5 de Septiembre.

• En este equipo técnico y jurídico aparecen nombres de varios ciudadanos que cubren un perfil de expertos.

• Por supuesto que estamos hablando del cambio de régimen que los ciudadanos mandataron con su voto en la que está depositada la confianza en Julio Menchaca; lo dijo claro el Gobernador electo, cómo les va a fallar. Si bien quedó en claro que de lo que  se trata no es de una persecución, en su mensaje delimitó que el respeto y la cordialidad no debe confundirse con la complicidad, que eso no implica atender los casos en los que los funcionarios  hayan defraudado la confianza y se hayan aprovechado del cargo.

• Fayad Meneses por su parte dijo estaba el compromiso de que se trabajaría dej manera armónica, transparente y ordenada.

• Por el equipo de Julio Menchaca para la transición anunció a cada uno de estos  y en total fueron alrededor de 54.

•• Buscan reducir contagios de Covid-19 con clases en línea y reducción de aforos

•• Estamos en un nivel de contagio de Omicrón acelerado para lo cual la Secretaría de Salud y Educación en Hidalgo en 11 municipios determinaron regresar a clases a distancia y reducción de aforos en establecimientos.

•• Hay que mantenernos alertas con las medidas bio sanitarias.

•• Alejandro Efraín Benitez Herrera, secretario de salud, explicó que dicha variante está provocando que suba la curva de contagio; recordó que la variante es más contagiosa.

•• Además de ser menos vulnerable a la inmunización o capaz de evadir algunos anticuerpos aportados por la vacuna o a la inmunidad de personas anteriormente infectadas.

•• Con la suspensión de clases presenciales y reducción de aforos se busca responder a una necesidad coherente y responsable para cortar las cadenas de trasmisión, recomendó higiene de manos, uso correcto de la mascarilla. Regresar a casa como sitio seguro.

•• Reconoció la gran cantidad de brotes y casos detectados en primarias y secundarias; también agregó que si bien son los menores el grupo de edad con menor sintomatología, se ha demostrado una incidencia de efectos adversos posteriores al contagio como es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico del cual ya se han registrado cerca de 300 casos en Hidalgo, o de la Hepatitis Grave de Origen Desconocido.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas