Por Pedro Luciano/Zunoticia
Tlanchinol, Hgo. – Uno de los principales problemas que se da en la cabecera municipal es la vagancia de mascotas domésticas, las cuales al encontrarse en ese estado ponen en riesgo la salud pública, imagen y seguridad en Tlanchinol, es por ello que la administración pública a través del área de Ecología ha generado acciones para la erradicación de la vagancia de animales.
Refirió el biólogo Javier Guerrero Cordero, director de Ecología municipal, que a lo largo de los últimos meses se ha implementado una de las tres fases para reducir la vagancia de animales domésticos; la primera consiste que, en coordinación con diferentes instituciones educativas, personal del área lleva cabo en todos los barrios de la cabecera encuestas para saber si los animales de las familias tlanchinolenses se encuentran en las calles o en los domicilios.
Lo anterior, para poseer un registro y con ello llevar a cabo la segunda fase de emplacamiento, la cual consiste en expedir placas de identificación para los animales de las familias, con la finalidad de ser identificados y saber si son domésticos o no poseen hogares definidos. Concluyendo con procesos de adopción para los no registrados y en situación de calle.
Dijo que, dichas acciones se estiman se ejecuten en un mediano plazo, esperando se termine con las encuestas en próximas semanas, para brindar calles libres de animales en vagancia, así como para buscar hogares para animales en situación de calle.