Por Redacción/Zunoticia
Agua Blanca, Hgo.- Juan José Luna Mejía, candidato a Secretario General de la Sección 15 del SNTE, recorrió este miércoles los municipios de Agua Blanca y Metepec, en busca de que los trabajadores de la educación agremiados escuchen las propuestas de la planilla Azul PreSNTE.
El maestro Juan José Luna escuchó las preocupaciones de los sindicalizados, quienes mostraron su inquietud acerca de la manera en la que se asignan las horas, lo resulta en una remuneración que no corresponde con las horas trabajadas. En este sentido, Luna compartió con ellos su propuesta de regularizar esta situación en Secundarias Generales, Técnicas, Telesecundarias, así como Educación Física, y es que, dijo, “los trabajadores están perdiendo dinero al no calcularse debidamente sus prestaciones, su aguinaldo, primas vacacionales, además de lamentables situaciones de pagos intermitentes, algo que se ha dejado crecer, como bola de nieve”.
Un ejemplo de ello son las claves de escuelas Normales, acotó, las cuales son bien cotizadas, y bien pagadas, porque requieren cierto nivel de preparación, sin embargo, estas claves son ostentadas por funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, por funcionarios de Sección, y “los maestros que sí trabajan en Normales ostentan claves de Primaria General, Telesecundaria, de una prefectura”.
Los maestros que sí trabajan en Normales, deben tener una clave correspondiente a ese subsistema.
Es así que Luna Mejía propone un sistema de horas que encuadre en la legislación laboral y reglamentaria, de modo que se les remunere a los trabajadores de manera, correcta, justa según el trabajo que realicen.
“Siempre hay una solución a una justa demanda”, y es que, dijo, hay compañeros que tienen hasta 30 años o más en esta situación:
“Es una deuda histórica con el personal de Apoyo, intendentes y personal administrativo, que no ganan mucho, pero que, con base en su esfuerzo, actualización, cursos de capacitación, otro ejemplo, les dan un estímulo quincenal, mismo que, al momento de su jubilación no es considerado en el cálculo de su pensión. “Por situaciones como esta, tenemos que hacer que se integre este estímulo de carrera administrativa para que se goce de una pensión digna”.
En el nivel de educación Especial, Juan José Luna propone que las claves sean exclusivas, ya que los compañeros laboran 25 horas y sus claves equivalen a 20 horas, y eso contradice a lo dicho por el hoy presidente de la República, que es un salario justo para un trabajo justo.
Tenemos la voluntad de sacar adelante estos proyectos para hacer justicia a nuestras bases. “Es lo justo”, remató