Por Francisco Rosas/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El Heroico Cuerpo de Bomberos, a través del instructor Carlos Francisco Hidalgo Contreras, hacen la recomendación y exhorto a la población en general, a no eliminar las especies de reptiles como son las víboras, culebras, iguanas y lagartijas, ya que cumplen una importante y gran función en el ecosistema, pues son depredadores naturales en el campo.
Señaló que estas especies, en ocasiones llegan a las casas, patios, baños, en los árboles, vehículos e incluso hasta en las recámaras, no obstante, las culebras solo cumplen la función de depredar roedores o animales rastreros que causan desperfecto ya sea el cultivo en el campo, en parcelas o en las casas.
Hidalgo Contreras refirió que, cuando se detecte una culebra, es mejor llamar al 789 89 64000 o al teléfono celular 7711 303016, también a Seguridad Pública Municipal al 7898960212, ya que hay coordinación y comunicación con este cuerpo de auxilio y salvamento para atender las emergencias.
Asimismo explicó que las culebras no atacan a las personas mientras no las pisen o traten de capturarlas, motivo por el cual no deben ser eliminadas, ya que las culebras se deben más a la naturaleza, pues fueron las primeras pobladoras de la tierra, mientras el hombre contamina, daña al ecosistema y daña el ambiente de las culebras, las boas y serpientes que andan limpiando de todos los roedores.
Explicó que las víboras o culebras nunca van a los domicilios mientras tengan todo limpio u ordenado, porque no hay presencia de ratones, sapos o lagartijas, ya que los reptiles van a los domicilios a depredar, pero hay un repelente natural para las culebras y solo se debe colocar tabaco molido alrededor de la casa o de la milpa o alrededor de su área de trabajo, para que las culebras no acudan ahí, ya que esto es un repelente para ellas, no obstante, en esta región de la huasteca se han encontrado varias especies de víboras, como mahuaquites y coralillos que son venenosas pero con mucho más razón no se deben de eliminar y deben de llamar al cuerpo de bomberos para que con el equipo adecuado sean capturadas y posteriormente los biólogos del ITH, Ricardo y Claudio Mendoza Paz, las desparasiten y curen si están lastimadas, además las ponen en reproducción en cautiverio.