2025-11-18 17:00:16

Personal de la Visitaduría de la PGJEH inspeccionó agencia del MP Huejutla

  • Abogados de la huasteca agradecen al Procurador de Justicia por atender las quejas en contra de Ministerios Públicos.

Por Francisco Rosas/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – La mañana de este jueves 28 de julio, personal de la Visitaduría de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), arribó a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de este distrito judicial, para revisar de manera aleatoria las carpetas de investigación con la finalidad de corroborar que su integración se lleva a cabo sin irregularidades.

Los supervisores inspeccionaron el funcionamiento de la dependencia de procuración de justicia, además atendieron quejas y denuncias recibidas a través de la línea de PROCURATEL 800 912 1314, en contra de Ministerios Públicos.

Aunque la visita se realizó en periodo vacacional, los inspectores detectaron mucho rezago en la integración de carpetas de investigación que atienden los Ministerios Públicos de la Unidad de Investigación y Litigación de las Mesas Mixtas.

Personal de la Visitaduría de la PGJEH inspeccionó la agencia del MP Huejutla, atendió las quejas contra funcionarios.

Asimismo, trascendió que la supervisión será continua y en caso de detectarse alguna irregularidad o una ineficiencia, la indicación del Procurador es dar inicio a un procedimiento de responsabilidad para sancionar en concordancia con la gravedad de la falta.

Por su parte, los abogados postulantes de la huasteca hidalguense, Oscar Ramírez San Agustín, Ahtziri Janeth Palafox Murga y Paulina Palacios, agradecieron al Procurador de justicia por atender las quejas en contra de Ministerios Públicos y a su vez, manifestaron que las visitas deben de ser constantes, porque hay mucho rezago y sobre todo nepotismo por parte de los agentes de la mesa 1 y 2.

Además, exhortan al personal de la Visitaduría para que también vengan en días cuando no sea periodo vacacional y atiendan las quejas de la ciudadanía, ya que la gente de escasos recursos no puede acudir hasta la PGJEH y aunque como abogados saben el procedimiento a seguir, no hay recursos para las personas más desprotegidas de esta región, puntualizaron.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas