2025-11-18 18:08:51

Espejeando Por Perseo

• Ayer la gente de las comunidades salieron a defender su obra pública y se dirigieron al corazón del ayuntamiento, directamente al cabildo en el que los regidores y el alcalde no ocultaron la importancia de que el pueblo participara defendiendo su obra.

• Todo indica que la sociedad tendrá que poner en su lugar las ambiciones excesivas y reivindicar la dignidad ciudadana; es importante ir apreciando la simbiosis política, la metamorfosis obligada cuando el pueblo demanda sus necesidades, hay que decirlo con todas sus letras, o modifican los gobiernos municipales conductas y asumen el mandato del pueblo de gobernar, o se enfrentan a lo desconocido.

• Es momento que los alcaldes se sacudan a funcionarios que solo abultan la nómina, que no llenan un perfil, que no tienen voluntad o definitivamente  ni un ápice de sensibilidad hacia el pueblo que les paga; es hora de entrar a la vorágine política de la trasformación, y los municipios lo saben.

•• De acuerdo a la agencia APRO,  Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, denunció la exclusión de fundadores y militantes de Morena en el proceso de selección de consejeras y consejeros del partido, para abrir la puerta a quienes hasta hace poco eran opositores.

•• Esta denuncia política será un tema durante el tiempo que queda para la elección de consejeros este sábado, y terminado el proceso seguirá resonando pase lo que pase.

•• La duda razonable será despejada de manera inevitable porque irán a votar ellas y ellos, los del padrón, y ahí en esa elección veremos al final si hay exclusión real, al final es un juego de arriba hacia abajo, como se barren las escaleras, esa regla la conocen y juegan a la democracia entre intereses del siguiente proyecto a la presidencia de la república.

•• De lo dicho por Ricardo Monreal hay relevancia al mostrar que se quedó la puerta abierta para aquellos que hace un tiempo eran quienes combatieron al movimiento de Andrés  Manuel López Obrador; hay que ver para creer.

••• El alcalde Julio César González García advierte sobre su gestión de recursos extraordinarios de más de 70 millones, que van encaminados a resolver los compromisos en demanda social, sobre todo en caminos, que es una necesidad histórica.

••• Si bien hay algunos caminos, la verdad es que hay un porcentaje importante de terracería; será que no han podido darle la voluntad política  como respuesta a tanta necesidad de los pueblos más alejados de las cabeceras municipales.

•••La obra pública del presente año tendrá algo diferente, la trasparencia que pide la sociedad se espera que se garantice con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo,  si es que sigue el mismo nombre.

•••• Por cierto, con tan mala fama algunas personalidades  tendrán que buscar comenzar con una imagen nueva, pues la desconfianza de esta área podría ser natural o verse culturalmente normal ver a ex alcaldes millonarios y dependencias silenciadas.

•••• Comenzar en escudriñar en gasto excesivos, encontrar ese paraíso  político para apagar un poco a lo que los mantiene tan excitados, tienen tanto dinero que pretenden volver a participar como candidatos a alcalde, ¿nombres? ya los conocemos,  pero  la tarea es grande en todo el estado.

•••• Les alcanza con esos gastos excesivos como casas, autos, viajes y empleados personales y se piensan gastar otros 30 millones de pesos para lograrla.

•••• Entonces no tiene caso hablar del pueblo y sus  migajas, porque si el dinero público tiene un fin de crear millonarios, para que quieren al pueblo, ¿así se entretienen?

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas