2025-10-27 00:28:02

No hay obras de impacto, ni mejora de servicios en 2 años de gobierno

Por Ángel Silverio/Zunoticia

Jaltocán, Hgo.- Luego de la rendición del segundo informe de gobierno del alcalde Iván Lara Tovar, ciudadanos y diversos sectores de la población esperan que, al término de su gobierno se vean reflejados realmente obras de impacto, y que los servicios se vean mejorados, pues hasta el momento no ha habido un cambio significativo, pues las condiciones de vida siguen igual que hace años, y lo único que ha aumentado es la contaminación.

En un sondeo realizado con los ciudadanos de esta cabecera municipal, señalan que realmente no existe un cambio real a dos años de gobierno, pues los servicios están peor y no hay obras que sean de impacto social, además del nulo apoyo que se les da a los artesanos, aun cuando se jacta de que son el único municipio con diversidad artesanal.

“Nosotros quisiéramos ver mejores servicios en salud, si vas al centro de salud no hay suficiente medicamento, para un traslado te dicen que no tienen gasolina, nos gustaría ver a la policía mejor capacitada y equipada, Protección Civil a la altura de otros municipios más grandes, pero lamentablemente esos rubros no les interesa, y no es culpa del presidente nada más, si no de quienes se dicen regidores, que ya le hallaron al cargo, que solo es de ir a cobrar cada quincena sus más de 10 mil pesos sin trabajar, aprobando a lo tonto, o sin preguntar, pero un mercado, una mini central, o un corredor artesanal, no existe, ni se ha resuelto el problema del agua, ni de contaminación, las calles están destruidas, que se puede esperar, terminará este gobierno y seguiremos igual”, indicó uno de los quejosos vecino de este lugar.

Así mismo, el representante de los comerciantes ha externado que seguirán esperando a que exista disponibilidad para la creación de un mercado municipal, mientras que los difusores de la cultura y de las tradiciones siguen pugnando porque haya mayor apoyo a los artesanos.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas