2025-11-18 15:50:06

ESPEJEANDO por Perseo

• Comenzaron a disiparse los intereses ante la visita del gobernador Julio Menchaca a la huasteca hidalguense, en la que hay quienes se quedaron acostumbrados a mecer la cuna del control regional de una huasteca que resiste y resiente atraso.

• Estos mismos, consideran haberse ganado la continuidad de ese control de su región que reclaman y defienden como suyo, e incluyen a la sociedad urbana y al campesinado como territorio propio.

• El gobernador ha sido muy claro, de “Basta ya de corrupción”, así lo dijo y pidió a la sociedad poner alto a los abusos, a la transa y liberarse dignamente, escribir una nueva historia en Hidalgo, esta es la ruta.

• Esas complacencias nos tienen sin basurero, con drenajes a cielo abierto, sin plantas tratadoras de aguas negras, pero estos políticos con los bolsillos llenos, quienes amanecen sonrientes hablando de millones, porque no les preocupa como al resto de la sociedad si sus hijos tienen para vestir, comer o para llevarlos a la escuela.

• Por eso hay que definirse socialmente, si seguir el camino de la corrupción, del abuso, el indigno, del sometimiento y del control.

• El que dice amar a la huasteca para hacerse de los millones de su obra pública, el de la simulación y la mentira.

• La otra ruta es la de la transparencia, la rendición de cuentas, la formalidad, la fortaleza cultural, identidad social, el de poner infraestructura pública eficiente, buscar opciones de solución a los problemas con fondo y forma, motivar la economía para que todos ganen.  

• Lo lamentable es que algunos integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional no le han entendido al escenario político social de la Cuarta Transformación y siguen formados bajo el árbol económico del que hasta han creído que bajo esa sombra podrán ser los próximos alcaldes de la huasteca, diputados locales, federales; que será como le hacían antes, con las mismas prácticas como se harán de la voluntad de los ciudadanos. ¡aguas!

• En este momento sino entendieron la posición del gobernador al no atender en su visita a quien ofrece su liderazgo y relaciones para impulsar, como antes, un grupo político económico con dominancia regional; la postura del mandatario se apreció como desmarcarse del pasado inmediato.

• No puede pedirse al gobernador más votado de la historia, que asume la responsabilidad por la esperanza de un cambio, complacencia de los muchos abusos y denuncias penales no atendidas en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, en las observaciones en la Contaduría Mayor de Hacienda, la Fiscalía General de la República, en la Secretaria de Administración Tributaria, sin contar las observaciones en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. Mucho menos que fomente prácticas caciquiles.

• Es tiempo de trabajo institucional que contribuya a la necesidad de la población hidalguense, de creer que podemos generar nuevas condiciones en la salud pública, educación, la lucha contra los indicadores de pobreza, la desnutrición; ese fue el mensaje, de ver hacia adelante, de permitir un nuevo momento, una oportunidad de la sociedad para que de ahora para adelante tengamos noticias en las que el pueblo es el beneficiado y que se alcanza para más obras.  Es tiempo del pueblo, no en el papel o el discurso bonito, sino en la cristalización de los hechos.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas