2025-10-27 15:43:21

ESPEJEANDO por perseo

• En Huejutla poco a poco comienza la transformación para la próxima fiesta del Xantolo, en la plaza principal va generándose el cambio de tan esperada fiesta para que los miles de ciudadanos que visitan nuestra tierra se lleven la postal, asistan a convivir con sus familias a sus casas y puedan disfrutar de un importante espectáculo en el que, nuestro paisano Jaime Flores será recibido en su casa, literal; sin duda será todo un espectáculo tener en esta fiesta nuestra música, nuestra gente y desde luego, miles de visitantes admirando la plaza.

•• En Atlapexco, el trabajo de Joel Nochebuena Hernández logró recuperar el programa de Alimentos Calientes que vienen del DIF estatal y entrega el DIF municipal en una coordinación muy respetuosa, con objetivos precisos y valiosos de fortalecimiento a la alimentación para la niñez.

•• Quizá el concepto de atentar contra la niñez no se ha concebido como un delito, y en Atlapexco algunos regidores no solo rechazan que tal acción se esté dando cuando en una usurpación de funciones de asamblea se suspende dicho beneficio para los niños escolares, si no que se vuelven partícipes de ese agravio.

•• El tema se pone difícil pues las diferencias ya rebasan los límites, sobre todo cuando se atenta contra a niñez, cuando se agravia y obstruye a los más vulnerables, esto va a obligar que sea el pueblo el que tome decisiones y ponga en su lugar a quienes buscan afectar, porque al final todo eso que ahí se maneja debe ir en beneficio de los ciudadanos y quienes obstruyen, no afectan al alcalde, sino al pueblo. En fin. 

••• Hagamos más desarrollo como política en la huasteca y menos política de promesas, consolidemos la nueva huasteca prometedora, capaz de emprender, de involucrar el conocimiento en la ruta empresarial comunitaria y dejemos atrás las diferencias.

••• Hay mucho por transformar, hemos tenido controles económicos de quienes han pretendido ser dueños de un municipio o de la región, porque pervierte la dignidad de las personas.

••• Todo termina tarde que temprano y siempre el hilo se revienta por lo más delgado, llegó la hora de evaluar la ruta del pueblo y comenzar desde el mismo pueblo a tomar acciones que dignifiquen y edifiquen a sus vecinos.

••• El pueblo debe entender que alguien que no aporta más que recursos en tiempos electorales, pues, los va a comprar para hacerse del erario, se trata de “encantadores de serpientes” que se abren paso a billetazos prestados, para una vez alcanzado el objetivo lo que menos importa es el pueblo, sino aquel que le dio el dinero para obtener la alcaldía, a quien le tiene que multiplicar por cinco el préstamo de campaña en obra pública, la que ellos necesitan para justificar montos y ajustar sus negocios.

••• Por eso lo que necesita la huasteca es modificar su visión y misión desviada, ajustarse a la realidad, dignificarse, humanizarse, construir su propio desarrollo.

••• Los “encantadores de serpientes”, esos no cambian, seguirán en lo suyo intentando embrujar al campesino distraído, llevarlos por su ruta, el campesino despierto no espera un “encantador de serpientes” se levanta cada mañana construyendo sueños propios.

••• Hay quienes gustan hablar de la Cuarta Transformación como un mito, como un eslogan de identidad, para que lo identifiquen de ese lado de la nueva historia, algunos lo usan para buscar la oportunidad laboral, el acceso a la ruta política electoral de lo que viene.

••• Aquí a ras de la comunidad y de los que plantan árboles está la transformación, a golpe de coa, paso a paso cuando la madre tierra recibe la semilla del alimento.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas