Por Redacción/Zunoticia
San Felipe Orizatlán, Hgo.- En días pasados, la alcaldesa Erika Saab Lara, asistió a la rueda de prensa “Xantolo es Corazón” que se llevó a cabo en ciudad de Pachuca, donde a través de Turismo Municipal, representó su arco y altar, además de la participación de la “Cuadrilla de Disfrazados de Orizatlán”, con olor a copal, flores del cempoalxóchitl, el sabor a pan y tamales, se demostró un poco de lo que es el Xantolo en Orizatlán.

En la conferencia de prensa se dieron a conocer las actividades del Xantolo 2022, la fiesta más grandes de la Huasteca, en el evento se contó con la presencia de Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo; Israel Félix Soto, presidente municipal de Mineral de la Reforma y presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo; Sharon Macotela Cisneros, diputada local; Ricardo Javier Rivera Barquín, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Pachuca, Erika Saab Lara alcaldesa de Orizatlán, así como otros ediles de los diferentes municipios del estado.

Por su parte, Elizabeth Quintanar, Secretaria de Turismo de Hidalgo, agradeció a todos los presidentes municipales de las diferentes regiones de la entidad, quienes se trasladaron desde sus lugares de origen, para compartir con los asistentes toda la tradición de esta festividad, a través de altares, ofrendas, tapetes, danzas, rituales y caracterizaciones, así como las inigualables figuras que evocan la presencia de los fieles difuntos.

“Estamos de fiesta en Hidalgo porque regresa el Xantolo 2022 para dar a conocer los valores culturales de los pueblos originarios en nuestro estado” mencionó Quintanar Gómez.

En Hidalgo la celebración a los fieles difuntos constituye todo un mosaico de aromas, texturas, sabores y caracterizaciones que hacen del Xantolo y Día de Muertos una verdadera celebración donde se le canta a la vida y se danza con la muerte.

