Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – A partir de esta semana personal del sector Salud hizo llegar un documento a los directivos de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA) del mercado municipal de Huejutla, en donde les remarcan la prohibición de la circulación y comercialización de los cigarrillos electrónicos, así como dispositivos vaporizadores con usos similares; así lo confirma el secretario general del citado gremio de mercaderes, Jorge Lara García.
Señaló que la Organización Mundial de la Salud indica que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, pueden contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales.
Por ello, como parte de las acciones del Gobierno de México para proteger la salud de los mexicanos, atendiendo los compromisos internacionales y al derecho fundamental a la protección de la salud de toda persona, previsto en el artículo 4 Constitucional y para evitar el daño en la población, el 31 de mayo del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares Sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.
El documento citado fue canalizado a la directiva de la UCLA del mercado municipal, que a su vez informa a todos los socios estas indicaciones para evitar la venta de esas mezclas de los cigarrillos electrónicos ya que es nocivo para la salud, por lo que cualquier persona que sea sorprendida vendiéndolos será reportada ante las autoridades correspondientes.
Jorge Lara García, concluyó invitando a los socios de la UCLA para que puntualmente acaten las recomendaciones expuestas y con ello evitarse las sanciones correspondientes de parte de las autoridades competentes.