2025-11-04 19:26:28

Este miércoles concluye “Día de Muertos” con el llamado “Xantolito”

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Según habitantes de la huasteca, Xantolo es una derivación de la rememoración prehispánica de día de muertos denominada Mijkailjuitl, simbolizada con el encendido color amarillo de la flor de cempasúchil y el aroma de copal.

Especificaron que el festejo inicia el 24 de junio, “Día de San Juan”, con la siembra de la precitada flor, se acentúa con la visita de los familiares difuntos a los que en vida fueron sus hogares en las fechas 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre; y concluye el 30 del mismo mes, “Día de San Andrés”, con la última ofrenda, evento llamado “Xantolito”.

Por tal motivo, este martes en el mercado de Huejutla continuaba la venta de la milenaria flor, en puestos informales diseminados en el complejo comercial e incluso, en calles adyacentes.

Continúa la venta de flor de cempasúchil en el mercado de Huejutla.

Al respecto, quien se identificó con el nombre de Juan Camilo Hernández, enfatizó que hay algunas personas que aseguran que Xantolo concluye el dos de noviembre, cuando las almas regresan al inframundo, pero en realidad -opinó-, es hasta el 30 de ese mes cuando termina la celebración.

Para finalizar, especificó que Xantolo concluye con el llamado “Xantolito”, que es cuando se retiran los arcos y se lleva a cabo el destape de los disfrazados, los cuales con su participación tornan más animada la celebración, que por ende debe de ser alegre.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas