• “La necesidad es la madre de toda invención”: Platón. El filósofo seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles instaló desde sus tiempos palabras que no pierden valor alguno en la realidad del mundo en la existencia del ser humano.
• Cuesta trabajo seguir apreciando tanto nuevo talento profesional en nuestra sociedad, demasiadas Universidades, mucho conocimiento, creando mentes brillantes, para que nuestra huasteca siga siendo rehén de algún potentado económico circular, sin tener variables de competencia de alguien del pueblo, todo ha sido plano matizado para un lado, ahí les cae siempre el boleto ganador de la lotería y el pueblo solo recibiendo gotas económicas de los chubascos del poder político.
• A treinta años del gobierno neoliberal en México y del control político, el pueblo está listo para ir a tomar la palabra a Julio Ramón Menchaca Salazar.
• Mientras, se entiende abajo claro y preciso lo que viene, los hombres del poder político y económica tradicional también se pavonean luciendo sus esfuerzos por ir de nuevo en el futuro inmediato del 2024 “en defensa de los pobres de la Huasteca”.
• La manera de entender esto tiene sus variantes, alguien contestó, -ellos también son pueblo- para defender la figura de su patrón (el nombre lo dejamos a la imaginación) y por supuesto que también son pueblo, pero la parte del pueblo que se escuda con los de abajo, y que a la par del anterior régimen en los últimos 30 años, un grupo como otros de la región, se mantuvieron defendiendo a los pobres, construyendo los sueños de la gente humilde de tener una calle, un puente, una planta tratadora, un cárcamo, un sistema de agua, un drenaje, al grado que con el mismo dinero del pueblo hasta poner su nombre a una colonia o calle, como la tienen otros políticos, otros potentados que han gozado de la cercanía del poder en turno, la burda burla en la que con el dinero del pueblo sirve para que eternamente le agradezcan a una persona que por obligación, bien pagado y hasta excedente de obra, le construyan su altar público.
• Pero así le gusta al pueblo, qué se le va a hacer, mientras el pueblo no entienda que el contrato social de tener a un alcalde es para que administre sin corrupción los recursos del pueblo, vigilado mediante el cabildo, todos con dieta que ellos se imponen fuera de la proporción del sueldo que marca a cualquier trabajador su quincena, y ese privilegio solo sirve para extorsionar, incluso a la complicidad y ambición de quien gobierna que en muchas ocasiones terminan extralimitando las funciones.
• Pobre pueblo huasteco que se le complica ascender al poder, pero pobres también los que se dicen pueblo que teniendo el poder en algún momento se vean del otro lado de la moneda, perdiendo sus privilegios porque entonces si veríamos otro escenario distinto porque de otra forma serían ellos los tradicionales buscando la manera de romper el cerco de un nuevo momento que busca el pueblo.
• En una mesa de opinión espontáneo se escucha a un profesor de los que se entiende son de Morena ideólogos, y se le cuestionaba qué era para él la Cuarta Transformación, y sin menoscabo apuntó que eran los programas sociales, que era lo bueno de Andrés Manuel López Obrador, y se entendió que costará mucho que entiendan el proyecto de nación del Presidente de México, el problema es que creen que esto de la 4 T tiene que venir de arriba a abajo y no entienden que tiene que ser de abajo arriba; si abajo no se comprende esta puerta de democratización abierta para participar y avanzar en un mejoramiento como gobierno y gobernado, donde la sociedad exija al poder del gobierno honestidad, transparencia y rendición de cuentas, con eficiencia en el gasto de los recursos públicos, y por supuesto siendo los pueblos originarios parte de un apartado de derechos para incluso gobernar con libre auto determinación dentro de sus usos y costumbres, derechos que siguen empantanados, debajo de la ala protectora del inversionista, de quien pone y quita presidentes gracias a la complicidad de quien gobierna.
