2025-11-18 13:48:25

ESPEJEANDO por Perseo

• El revés que los priístas y panistas vitorearon como un triunfo tras el rechazo a la iniciativa de Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, les duró solo unas horas; en un confuso y sorpresivo movimiento  a las cuatro de la mañana, con ausencia de algunos legisladores, con mayoría  los diputados aprobaron el plan B con el que  metieron mano al INE y lo que aprobaron es sustancialmente relevante, que aún así tendrá que ir a tribunales, pero vea lo que está en juego en este órgano electoral en la que se habla de eliminar privilegios como los puntos aquí narrados:

1. Extinguir dos fideicomisos del INE que tienen un saldo superior a los 1, 030 mdp.

2. Prohibir al INE la creación de nuevos fondos o fideicomisos.

3. Prohibir al INE contratar seguros de gastos médicos mayores o esquemas similares.

4. Crear el Sistema Nacional Electoral (SNE) integrando estructura del INE y estructura de OPLs.

5. Se aprobó fusionar y compactar diversas direcciones ejecutivas.

6. Establecer que los consejeros electorales no podrán ganar más que el Presidente de la República

7. Normar la operación permanente de 260 consejos distritales, y 300 solo en periodos electorales.

8. Obligar a diputados a separarse del cargo para buscar la reelección.

9. Modificar el calendario del proceso electoral para compactar procesos.

10. Eliminar dos Salas Regionales que no entraron en funciones, y la Sala Regional Especializada del TEPJF.

11. Se estableció que será susceptible de infracción, el partido o candidato que difunda propaganda política o electoral “Que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los gobiernos emanados de éstos”.

12. Garantizar el voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva, y el de las personas con discapacidad en estado de postración.

13. Facilitar el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, mediante el uso del internet, y la presentación de pasaporte o matrícula consular.

Solo faltó reducir plurinominales, y que el pueblo elija a los consejeros electorales, lo que sustancialmente era lo inminente que se esperaba; hay mucho por debatir primero no pueden solicitar que solo los del extranjero puedan votar mediante el uso del internet, esto sería para todos, el conflicto es que siendo electrónico la confianza estaría sujeta a lo mismo que vivió el PRI cuando se les cayó el sistema.

• Es decir hay puntos en los que la sociedad no objetaría como lo es el que se logre retirar tanta burocracia política y bajar los costos del gasto público con que los partidos reciban menos dinero, que desaparezca el diputado plurinominal estatal y federal, por supuesto que miles de millones debería tener mejor focalizados para beneficio social.

• Al no haber Reforma Electoral, esta propuesta de leyes secundarias no todo es malo, solo que se va a ir a los tribunales federales, no hay manera de que estos intereses en el país se uniformen en pro del pueblo. 

• El tema de fondo es que ahora cada acción que asuman, el fin es la permanencia en el poder, en un extremo y el otro parece es la supervivencia política, el pueblo es el mejor pretexto para sus ambiciones del futuro político de México.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas