Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Entrevistado ayer durante el evento conmemorativo del 47 aniversario de la recuperación de la tierra en la comunidad de Ecuatitla, el delegado municipal, Manuel Cruz Diego narró los abusos cometidos por los terratenientes en perjuicio de los habitantes del poblado, por lo que el 8 de diciembre de 1975, a costa de mucha sangre derramada, se decidieron a terminar con esa situación.
Explicó que aunado a que los ricos a la mala les habían robado la tierra a sus antepasados, en una cantidad superior a 300 hectáreas; tres familias de terratenientes los tenían prácticamente esclavizados, trabajaban de lunes a viernes por un salario miserable, los días sábado y domingo obligaban a dos personas a que les laboraran de manera gratuita, así no los contaron nuestros abuelos.
Agregó que de tanto abuso y maltrato que recibían se cansaron y los gobernantes de aquellos tiempos estaban siempre a favor de los ricos, nunca de los indígenas, por lo que un día como hoy, se decidieron a recuperar, no invadir -aclaró-, como se dice, las tierras que los terratenientes les habían robado a nuestros antepasados. Ahora -añadió-, la conmemoración es una fiesta, pero en aquel entonces fue el inicio de un acontecimiento trágico.
A pregunta formulada, subrayó que ojalá y las nuevas generaciones no se olviden del sacrificio de aquellos que lucharon por recuperar las tierras y liberarse del dominio de los ricos, a los que llamó héroes, ya que, gracias a ellos, de los cuales algunos dieron sus vidas, hoy tenemos tierra y libertad.
Para finalizar, Cruz Diego enfatizó que los gobiernos pasados no dejaban que las denuncias en contra de los abusos cometidos por los terratenientes salieran a luz pública, pero gracias al nuevo sistema que nos gobierna hoy tenemos libertad, “por eso le concedo esta entrevista, porque si siguiéramos con los anteriores mandatarios, me negaría a ser entrevistado” -acentuó-.