Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – La población en general, en todo el territorio mexicano, vivió con todo esplendor antes, durante y después de la celebración del 12 de diciembre todo un gran fervor a la Guadalupana, situación que no se había observado desde hace dos años por la contingencia sanitaria en el mundo, no se había podido salir y ahora todos salieron a celebrar en su día a la Virgen de Guadalupe, así lo confirma el Sacerdote Católico, Jesús Morfin Cartagena.
“Esta vivencia de fervor en la Guadalupana fue todo un claro ejemplo de la organización que se tiene en las comunidades, en las colonias y en todos los núcleos poblacionales de nuestra Patria Mexicana, realmente se vivió el fervor Guadalupano.
Un fervor que nos debe de motivar para mejorar nuestras vidas, nuestras personas, nuestras comunidades, no solo cantarle y bailarle a la Guadalupana, está bien; pero todos tenemos que asumir un compromiso de lo que ella quiere para nuestra patria mexicana”.

Añadió que todos tenemos que asumir el compromiso de mejorar nuestra vida y la vida en nuestras comunidades y en el trato que tenemos con los demás, por eso; se debe de quedar como tarea, el fervor en la Guadalupana nos invita a mejorar nuestra vida, nuestro país y nuestras comunidades; no solo celebramos a María de Guadalupe una vez al año, sino que debemos de hacerlo día con día, de una manera permanente”.
Jesús Morfin Cartagena, agradeció a la Virgen de Guadalupe por todo lo que ha hecho por los mexicanos “creo que ella está cumpliendo con lo que dijo, he venido a México a traerles consuelo y quiero una casa aquí para que todos vengan a visitarme, ella cumple su parte y hagámoslo nosotros también buscando mejorar nuestras vidas”.