2025-11-18 11:08:18

ESPEJEANDO por Perseo

• Como si fuera un episodio de los años 70s, allá en esos tiempos cuando los hombres del poder podían decidir en las regiones del país dentro de un aura de impunidad y de irreverencia, porque estos poderosos lo que decidían era Ley, así como no la hay para algunos de sujetarse a las decisiones de un tribunal, apreciamos aún en Huejutla los grilletes de considerar como propiedad, no solo los pueblos, también de su futuro.

• La reacción de Raúl Badillo Ramírez al oponerse a un mandato judicial como resolución de una autoridad estatal, es ir en contra de los principios del nuevo gobierno de la Cuarta Transformación, agravado en esta ocasión por liderear a una pandilla de sujetos dispuestos a todo y que se habrán de jugar su boleto político en contra de quien se les ponga enfrente, en cualquier terreno político, económico o lo que el señor considere contra alguien que lesione a sus intereses.

• Y en Huautla, no es coincidencia,  los problemas no acaban y al parecer, no se ve para cuando vayan a terminar, pero no porque los huautlenses carezcan de capacidad para resolverlos, sino porque manos ajenas totalmente a ese noble municipio se han empeñado en regresar para ocasionarlos y generar condiciones políticas difíciles, buscando que se tengan que tomar decisiones más drásticas en otros niveles de gobierno; los intereses son muy oscuros – léase empresariales de contratistas y políticos locales – porque estos pretenden hundir a Huautla en la ingobernabilidad y dar paso a las concesiones y privilegios para unos cuantos, esto claro está, a cambio de “darle la mano” al suplente y “permitirle” que sea el Presidente municipal desde ahora y que bajo una indudable presión termine el período.

• La ausencia de cinco regidores en la sesión extraordinaria convocada para este viernes a las 9:00 horas, no es casualidad, sino consecuencia de las indicaciones que ha girado “alguien” ampliamente conocida por la sociedad de Huautla, misma que busca empoderarse y empoderar a su pareja sentimental para que, en un futuro, pudiera ser el “mesías huautlense” y sea investido como el titular del poder ejecutivo local, así que lo más previsible es que esos cinco regidores se mantengan en su postura de no presentarse a las sesiones siguientes, aunque podría ser un arma de doble filo, ya que de no asistir por tres ocasiones consecutivas podrían ser destituidos y llamar a sus suplentes para asumir el cargo.

• De igual manera, los conflictos al interior de la administración continúan porque se han generado fracciones a favor y en contra de Felipe Juárez y Artemio Martínez, respectivamente, ante el temor de perder sus empleos conforme a lo asentado en una minuta de acuerdos que está pendiente de “cumplirse”.

• Hay que hablar con nombres y apellidos de lo que se comenta en ese municipio, en donde se aprecia a la ex diputada local  Doralicia Martínez  respaldada de nueva Cuenta, con Raúl Badillo como cabeza de un grupo que invirtió en la campaña a cambio de trabajo y busca retomar el control, que ya en las postrimerías de Felipe Juárez se apreciaba perdido, por lo que no es descabellado que de nueva cuenta estén atravesados para generar condiciones para que el regidor Alberto Andrei Aranda de la Cruz, esposo de Doralicia, pueda asumir como presidente interino; he ahí el origen de las ausencias de los miembros de la asamblea que se niegan a aterrizar las instrucciones que ha tomado el congreso del estado. Veremos qué pasa.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas