Por Ángel Bautista/Redacción
Huejutla, Hgo.- Implementar estrategias que erradiquen la violencia contra las mujeres, es el objetivo que persigue la Instancia de la Mujer, donde a través del violentómetro se conoce el grado de violencia que viven algunas mujeres.
Al respecto se han efectuado estrategias en colonias y comunidades, en donde se dan a conocer los servicios jurídicos y psicológicos que se ofrecen en este espacio de atención a las mujeres violentadas.
Actualmente se busca a través de los servidores públicos dar a conocer la importancia que tiene el trabajar en la equidad y el respeto, motivo por el cual los días 25 de cada mes, donde a través del color naranja se respalda esta iniciativa que emanó de la ONU.
De esta manera la Instancia Municipal de la Mujer distribuye una serie de aditamentos en donde se dan a conocer aspectos básicos de los diferentes tipos de violencia, como el denominado violentómetro, que tiene la finalidad de que la mujer pueda conocer en qué nivel de violencia se encuentra la relación que mantienen con su novio o esposo.
Por lo pronto, las características de la violencia inician desde las bromas hirientes, los chantajes, el mentir o engañar, los celos, la culpa, ridiculizar u ofender, humillaciones en público, controlar o prohibir, así hasta llegar a las amenazas de muerte con objetos o armas de fuego, forzar una relación sexual y culminar con el asesinato.