• Todo un cambio en el comportamiento político electoral habrá en las próximas elecciones, tanto a presidentes municipales como para el siguiente período gubernamental estatal.
• Sin cambios sustanciales los diputados del congreso del estado aprobaron la iniciativa de reforma que el ejecutivo mandó, como un agregado para cumplir con las expectativas trazadas para Hidalgo.
• En primer lugar, los próximos presidentes municipales regresarán al período que por muchos años se sostuvo, que son tres años, período que cambiaron y que se apreció como una forma de evitar la “contaminación” que, por la fuerte efervescencia social que genera, le pudiera hacer a los otros procesos electorales de diputados, presidente de la república, senadores y gobernador del estado, y con la medida de diferenciarlos, se aprobó que fueran por cuatro años, con la justificación de que tres años eran muy poco para que los presidentes pudieran hacer algo por su municipio, y la realidad es que si son bien intencionados, en tres o cuatro años se nota la presencia de los buenos o malos presidentes.
• Con esta reforma electoral tendrán como aliciente que se podrán reelegir por un período más.
• Donde si se prevé que tomará más tiempo digerirlo es en la renovación del próximo gobernador porque lo será por un período de dos años.
• Así las cosas, estos movimientos electorales habrán de acomodar a Hidalgo en la celebración de comicios al igual que con el resto de los estados, en los que en el período de seis años solo tendrán dos elecciones, en las que en las intermedias renovarán presidentes municipales, diputados locales y federales, y en la siguiente renovarán además de presidentes y diputados, lo harán también con senadores, presidencia de la república y gubernatura.
•• A unos días que finalice el año 2022, de acuerdo a los críticos del gobierno federal, no hay crecimiento en indicadores de economía que por supuesto regula la economía global, pero también es cierto que México, hoy más que nunca, ha invertido internamente en desarrollo con una gran inversión en mejoras en el sureste mexicano.
• El tren Maya es hoy por hoy un atractivo del que cualquier ciudadano podrá tener acceso a los lugares turísticos de esa región y que no será exclusivo para visita de extranjeros, súmele el proyecto inter oceánico, el AIFA, la refinería Dos Bocas, la compra de la refinería de Deer Park en Houston, que aunque se crítica su efectividad será el tiempo el que defina.
••• En Hidalgo Julio Menchaca ha puesto por delante de todos, el compromiso de que Hidalgo sea potencia y en los primeros cien días de Gobierno se consolida esa agenda nacional y estatal con hechos concretos, los beneficios para todos comenzaron a marcarse poniendo orden, transparencia, obras y compromisos inmediatos, claridad en los Ayuntamientos.
••• Julio Menchaca instaló a los mejores hombres y mujeres en su gabinete para darle paso al nuevo momento de Hidalgo.
••• La expectativa para el 2023 para Hidalgo es positiva pues caminando conforme al compromiso, es garantía que la coordinación y entendimiento tendrá una constante hasta el final del sexenio, sin dejar de ver el buen momento político de la entidad alineada con el nivel nacional que, en conjunto con diversos factores como las condiciones óptimas para que las empresas que se interesen pueda invertir en Hidalgo, que es el Estado que mayores posibilidades de crecimiento tiene, cuenta con agua suficiente, la ubicación geográfica es inmejorable, la seguridad en la entidad es apropiada, entre los principales factores, y las intenciones de gobierno son un conjunto para empujar a Hidalgo como potencia.