2025-11-18 14:09:06

Espejeando Por Perseo

• El 2023 no trae consigo una expectativa de buen año, en toda la extensión de la palabra.

• La experiencia de otros años nos indica que tenemos que caminar con mucho tiento en el terreno económico, porque la influencia de nuestro vecino del norte es tal en esa área que como se dice coloquialmente, si allá les da una gripa en México nos repercute como una pulmonía.

• Los presagios de una devaluación en EEUU en el segundo tercio del año son contundentes y lo menos que podemos hacer los mexicanos es tener precaución en los gastos y en los créditos que podamos contraer.

• Aparejado a este fenómeno, en México se iniciará el año con un aumento sustancial en la nómina de las empresas de la iniciativa privada, que a su vez repercutirá en que tanto los obreros como la parte patronal tendrán que pagar más en la cuotas de Infonavit e IMSS, y enfrentar la escala de precios que ya se aprecia en los productos de la canasta básica.

• México tiene amplia experiencia en devaluaciones que se declaran como tan cuando ya las estamos viviendo. En Estados Unidos desde hace meses se habla ya de una inflación que habrá de repercutir y ya se preparan para enfrentarla.

• El 2023 también será un año eminentemente político, en el que todos los que aspiran a ser presidentes municipales o diputados federales o locales, habrán de abrirse, externar su intención y exponer sus merecimientos, porque ya levantar la mano por levantarla o buscando alguna negociación, ya no.

• Hoy la sociedad está atenta a quienes se proponen como prospectos a autoridades y revisan minuciosamente su desempeño en tareas de gestión, de respaldo, si han cumplido con sus promesas. Nombres con tachas, muchos; nombres que son reconocidos, pocos. Ya se podrán ir describiendo.

•• La renuncia de Salvador Azuara a la coordinación regional en la Huasteca de la Confederación Nacional Campesina – CNC – generó una ola de comentarios en los que el hoy ex líder campesino sacó la peor parte, pues entre lo que se le dijo a través de las redes sociales, en la que se difundió el acontecimiento, que abandonaba la organización considerando que esta ya no es lo que fue, amén de cuestiones que no reflejan lo que él dio a lo largo de más de una  veintena de años, no sólo a la CNC, sino al mismo Partido Revolucionario Institucional, al que señalan de estar a punto de extinguirse.

•• En esa línea, entre las filas del priismo regional se habla de que al menos Salvador Azuara fue franco y dio la cara,  a los dichos en su agravio, pero aquí, si hay algo que resaltar, es el valor civil que tuvo el ex dirigente para hacerlo público y no como otros, que huyeron  al ver hundido su barco, o cometiendo traiciones y haciendo trabajo sucio contra el partido que en su momento los cobijó y les dio empleo y posición política por muchos años.

• ¿Cuántos más tendrán el coraje de dar la cara y externar su separación a la CNC, CNOP, OMPRI, FJR y demás agrupaciones que por décadas ondearon la bandera del triunfo?

• ¿Cuántos más veremos en las filas de otros partidos ofreciendo su capital – si es que alguna vez lo tuvieron – para hallar la oportunidad de regresar a las mieles del poder?

• Por el momento comienzan a asomarse algunos cuantos en los nuevos organismos que buscan desde ya ir sembrando presencia para cosechar existencia y, de cara a los procesos del 2024, obtener alguna oportunidad para representar a los institutos políticos que habrán de participar en las elecciones para alcaldes, diputados locales y federales, y quizá hasta para senadores.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas