• A propósito de propósitos (valga la redundancia) para el 2023 (dígase 2024), quien anda tendido en un objetivo de apoyo, tal cual marca el proyecto de gobierno del estado, de respaldo a quien menos tiene, es el subsecretario de gobierno en la huasteca Marco Antonio Ramos Moguel, que pese a ser temporada de asueto, de familia, se deja sentir en las comunidades entregando leche, sorteando el mal clima que se deja sentir y apoyándose, para hacer más efectiva y rápida la entrega, en las manos de quien quiera participar, un par de ellas son las de Gabriel Ramos Moguel que se le apreció por Tehuetlán en el ejercicio de entrega de esos beneficios, y no es raro esa solidaridad que en otras ocasiones ha mostrado, sin embargo quienes respingaron fueron los adversarios políticos que aprecian en Gabriel a un aspirante a la presidencia municipal entregando apoyos de gobierno, aunque la intención haya sido la de apoyo de hermanos. A qué mal pensada esa gente de la política.
•• A unos cuantos días de que concluya el año 2022, los municipios de la Huasteca Hidalguense se muestran en paz y tranquilidad, sin que haya conflictos o reclamos para los alcaldes por incumplimiento de compromisos en materia de obra pública, si bien en algunos casos hubo retraso, eso no refleja un mal desempeño, toda vez que los motivos fueron diversos pero que no afectaron significativamente la ejecución de los trabajos.
•• Pavimentación de calles, ampliación de redes eléctricas y de agua entubada para uso doméstico fueron las principales acciones de los ayuntamientos, que consideran eso como un punto de partida para generar desarrollo puesto que los habitantes perciben que la justicia social llega a los pueblos tras décadas de permanecer en el olvido,
••• Desde mediados del año que termina, luego de la elección para renovar la gubernatura de Hidalgo y el resultado de la misma, la llamada estafa siniestra se hizo del dominio público y ello generó una gran expectativa sobre lo que sucedería una vez que entrara la nueva administración, al tomarse acciones sobre cuatro alcaldes involucrados, la atención sobre el tema se incrementó, más por el morbo de ver más detenidos que por el hecho de que se aplique la ley en contra de los responsables, sin embargo, se frenaron las acciones y existe incertidumbre sobre lo que sigue, principalmente porque se sabe que otros alcaldes y ex funcionarios señalados como partícipes se acogieron al amparo aunque también se encuentran cooperando en esclarecer el tema, por lo que hay confianza en que no quedará todo como una bola de humo que se disipa sin más ni más.
