• La agenda de recorrido de la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Edda Vite Ramos, nos convocó a su trabajo directo en su pueblo natal, Huautla.
• Hoy contamos con personalidades de gobierno con cualidades terrenales, alcanzables.
• El alcalde Artemio Martínez Rebolledo, Presidente Municipal Constitucional, acompañado de la señora Domitila De la Cruz Martínez, Presidente del Sistema DIF Municipal, recibieron y dieron la más cordial bienvenida a la presidenta del patronato DIF Hidalgo, por supuesto contenta de llegar a su pueblo y ser recibida por autoridades municipales comunes, muy propias y también muy diferente a quien gobernaba, con ínfulas de un cuento de guerrero huasteco, invisible.
• Qué mejor lugar que el poblado de Coatzonco, con tantas carencias y donde se apreciaron sonrisas de los niños, como pasó en Yahualica en la galera pública de la localidad de Mecatlán, y en Tepetitla, fue Senón Navarro Morales, alcalde sustituto, con Petra Martínez del DIF municipal quienes la recibieron con sencillez y humildad, además en esta gira le acompañaron Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema DIF Hidalgo, el Sub-Secretario de Gobernación en la Huasteca, Ing. Marco Antonio Ramos Moguel; el Rector de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, el C.P. Miguel Acosta Salazar, y regidores de las asambleas locales.
• Nos brincamos Atlapexco por ser un evento muy identificado políticamente con el gobierno estatal, se podría decir fueron evento entre pares que por supuesto no deja de ser emotivo ver por primera vez a la presidenta del patronato DIF estatal encabezando actos en localidades Indígenas.
• Hay un interés marcado de cercanía, sí hay diferencias importantes, las distancias en los tratos en la función pública que es quizás la más humana del sector gubernamental nacional, estatal y municipales, es primordial.
• Por este contraste tenemos que aceptar que llegó la hora de humanizar la función pública.
•• El pueblo de Jaltocán, está muy pendiente de que las obras asignadas a la constructora del ex alcalde Guillermo Amador, cumpla con las especificaciones del expediente técnico, mientras que su pupilo y empleado, el alcalde Iván Lara Tovar pasa saliva pero en serio, porque está contra la espada y la pared, pues su benefactor el ex alcalde señalado de corrupción Memo Amador, busca llevarse el recurso con la obra pública; Iván Lara siente que se juega el pellejo con el nuevo momento del gobierno en turno de Julio Menchaca, pero no se le aprecia interesado en soltar los hilos que lo atan con su antecesor que lo mueve a su antojo.
•• El mismo Iván Lara Tovar ha intentado tímidamente desligarse de su jefe político instrumentando una manifestación en plena visita del gobernador Julio Menchaca el año pasado.
••• La suma de tres municipios al Distrito 01 Federal con cabecera en Huejutla, amplía la participación política con habitantes de Zacualtipán de Ángeles, Eloxochitlán y Juárez de Hidalgo, es decir, de quince municipios que tenía este distrito sube a 18, por ende en esta redistritación electoral federal, de por sí era muy grande el reto, pues ahora es mayor.
• La migración Indígena, según los criterios del INE, es el factor principal para la adaptación de esta suma de municipios indígenas.
•••• La denominada Estafa Siniestra pudiera tener aún incipientes cambios en el actuar de la justicia, con la modalidad de testigos protegidos y frente al tema de corrupción que flagela al estado de Hidalgo con las auditorías, investigaciones, resoluciones y sanciones que se realizan posteriores a la entrega recepción en el combate frontal a las irregularidades detectadas, se dan los tiempos suficientes.
•••• Sin embargo, aún no hay nada escrito y pudieran caer más presidentes municipales involucrados en esa irregularidad, que por lo pronto se mantienen amparados, por si las moscas.
