ESPEJEANDO por Perseo

• Llegó al límite la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA) tras que hubo la necesidad de que elementos de seguridad pública cerraran la circulación a la calle Nuevo León y cuyas versiones se dividan para un lado y otro, en la que los pesos y contrapesos exhiben alguna mano negra de los grupos políticos que mueven la cuna, pues la disputa va más allá que la bolsa económica de la tesorería de esa organización, porque el poder político también es atractivo.

• El mercado de la UCLA cumple con una función envidiable para muchos comercios y han dejado ir su mejor momento para definir este espacio en una plaza comercial decente, eficiente, que permita dignificar a los comerciantes, pero sobretodo que el servicio al cliente tenga realmente un área llamativa que aprecie la diferencia en el trato, servicio y por supuesto, estética, una imagen que atraiga.

• Hay que ir a apreciar la fachada despintada de todo el inmueble por fuera, el mal aspecto exhibe que la organización no tiene suficiente conocimiento de administración, imagen, marketing, definición de colores y diseños atractivos que le permita a los visitantes les llame la atención.

• Súmele que bajar al lugar encontramos basura, pisos horribles, esperamos que en cualquier momento salga de los drenajes un roedor, cucarachas, u otro espécimen que circulan por la noche, además que los perros y gatos se pasean por los pasillos, donde venden queso, carnes de todo tipo, pollo y pescado.

¿Usted sabe cuántas enfermedades trasmite un animal de estos al pasear en piso o de noche por las bateas donde exhiben sus productos fuera del congelador y enfriadores?

• Primero las carnes se trasladan fuera de norma, los protocolos de salud no se cumplen, y quizá se considere como una forma cultural el manejo y presentación de los productos cárnicos.

• Mientras los comerciantes sigan preocupados por su bolsa sin entender que están siendo rebasados por los nuevos establecimientos comerciales y que no se ve que mejore el servicio, que los accesos, el edificio, pisos y paredes sigan apareciendo con esa tendencia de suciedad, malos hábitos e insalubres, de un momento a otro se pudieran llevar una sorpresa, pues los clientes también se cansan.

•• En Jaltocán el tema de salud es un esquema bastante importante y la sociedad reclama servicios; imagine si el dos veces ex alcalde Guillermo Amador hubiera aplicado los recursos públicos correctamente de 12 años que lleva gobernando,  en los rubros como salud, primero, no hubiera ese marcado rezago y segundo, probablemente no tuviera gasolinera, tampoco ranchos, ganado, vehículos y toda una vida de lujos que de hace doce años hacia acá comienza a disfrutar,  y que muy probablemente en su actividad de compraventa de ganado no le alcanzaría.

•• La gente reclama, pero no a quien debe.

•• Ahí tienen a algunos personajes que igual se hicieron de propiedades, en Xochiatipan, que ahora salen con cargo en la localidad de Ohuatipa donde hay un edificio del proyecto de hotel y varios inmuebles comerciales, o el edificio del barrio Tanchanaco  en la cabecera municipal, los inmuebles en Mineral del Monte, Pachuca y sus cuentas limpias, inversión en campañas en Hidalgo y Veracruz y van por más en la próxima participación electoral 2024, la pregunta es ¿Necesita el pueblo recuperar lo robado?

•• Pero también congruencia, que se demuestren cómo hicieron sus bienes adquiridos con el sueldo que cobraban y que caigan sus cómplices.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas