Espejeando Por Perseo

• El transporte rural pasa por un momento difícil, si bien los concesionados en Hidalgo en las cabeceras municipales tienen un esquema irregular en su historia de privilegiados, se aprecia desigualdad, no hay equilibrio porque algunos se llenaron con beneficios.

• En el transporte rural, donde incluso hay una Ley de Transporte Indígena, en su artículo 51 fracción quinta y cuya esencia emergió desde el consenso de los transportistas más humildes.

• Sus condiciones son precarias para la movilidad y sus carreteras estatales el mayor problema para la movilidad segura de los pueblos originarios; en esa ley también existe la modalidad de concesión y permisos, el problema es encontrar la madeja para el orden y formalidad en la circulación y operación de una modalidad que está en la ley, pero no reconocida en los hechos.

•• Zunoticia presenta una novedosa gama de programas de interés, el domingo 22 de enero ESTRATEGIA24 es un programa de análisis político con los consultores más reconocidos de Hidalgo, tocando temas nacionales, estatales y municipales.

•• Desde la Huasteca Hidalguense Zunoticia se privilegia en tener al maestro, analista y consultor egresado de la UNAM Benigno Martínez Meneses desde el Valle del Mezquital. Al Contador Público Francisco Javier Mayorga Domínguez, analista de Mayorga Escamilla Consultores, con experiencia en solución de conflictos político – sociales. Al analista y consultor José Sandoval de la empresa Agencia Acento Estrategia y posicionamiento que usted ya conoce. Ramón Vázquez Ruiz, analista consultor de Asesores México, contador público y maestro en finanzas.

•• Los Consultores hidalguenses en una mesa plena de opinión en temas nacional de entrada. Hoy domingo les presentamos:

1.- Precampaña de posicionamiento interno de Morena. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López y sus estrategias internas para posicionarse. 

•• 2.- La Alianza Va por México y sus acuerdos internos. El PRI se baja de encabezar la máxima magistratura del país,

•• 3.- Coahuila, Estado de México en el 23 las gana el PRI, le pagan al PT en Coahuila con gobernar el primer estado. O ¿será que Guadiana, el aterciopelado de Monreal sale adelante?

•• Pero buscamos tenerlos informados cada domingo también de los temas políticos en Hidalgo, donde ya se mueven los intereses partidistas y ciudadanos donde tendremos en 7 estados participación política por ayuntamientos, diputados locales, además de diputados federales  senado de la república, y por supuesto presidencia de la república en 2024.

•• La sucesión presidencial ya empezó y lo que pase arriba repercute abajo, entonces las lecturas de las elecciones del 2023 inciden en el 2024, los estados del país ninguno es ajeno al proceso nacional que ya tienen moviditas las estructuras del sistema político en el poder y de la oposición, esta última que espera una fractura interna para acomodarse con mejor posibilidad.

•• También estaremos construyendo la mesa política de dirigencias y secretarios partidistas estatales, representantes políticos de las regiones hombres y mujeres del activismo político conscientes del papel que realizan en la influencia social de nuestros pueblo.

•• Pero el pueblo también quiere opinar y ciudadanos no ligados en la política, involucrados en la preocupación de la situación de atraso histórico, falta de empleo, inflación, nula producción rural, carreteras y caminos deficiente, contaminación, plantas tratadoras inservibles, entre muchos más problemas a los que se debe encontrar solución.

•• Por supuesto se habla incluso de un Congreso Campesino,  de la voz del pueblo que quiere también opinar a su modo y en su momento en el que por supuesto el mejor interlocutor es el gobierno federal y estatal porque las candidaturas Indígenas y lo de Primero el Pueblo incluye la justicia social y la participación política en el derecho de votar y ser votado.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas