2025-10-27 17:44:59

Espejeando Por Perseo

• “La oposición ni pinta”, minimiza Claudia Sheinbaum al PRI, PAN y PRD, y aunque no hay enemigo pequeño en la política a esos niveles, hace alusión a estos tres emblemáticos institutos políticos que tuvieron su momento, un PRI-PAN que fueron gobierno y aliados en su visión de gobierno desde Carlos Salinas de Gortari que construyó gobierno globalizado, o tecnócratas estudiados en Yale, Columbus, Pensilvania o Harvard que en su momento implantaron una política a base de programas sociales, que hasta la actualidad perdura.

• Aún no termina de implementarse el nuevo modelo de gobierno representativo popular, seguimos contando con estas percepciones equivocadas y se siguen subiendo a los espacios políticos, incluso de Morena, conservadores que el pueblo aprecia más bien como aprovechando la apertura democrática y de negocio económico que representa el acomodo de personas que no comparten del todo la ideología de la 4T.

• Pero regresemos a las palabras torales de Claudia Sheinbaum, que dice ella va muy bien en las encuestas y reconoció que la pelea estará más fuerte pero al interior de Morena, tiene razón, un error al interior y terminarán enfrentados políticamente, si los riesgos arriba están de esa manera, usted podrá imaginar lo que significa la cámara alta y baja cuyos intereses son demasiados en cada estado; por ejemplo, las rutas de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, y el identificado con el PT José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, todos realizan estructura primero para lograr la candidatura de Morena para la presidencia de México, y segundo, no se sabe que habrá de pasar si no hay reglas claras, si no se cumplen los acuerdos, y tercero es la negociación natural teniendo un país en su poder.

• Morena ya inscribió a los ciudadanos que quieren participar en política y ya comenzaron los cursos de capacitación, la convocatoria feneció hace dos días, pero olvidaron algo, la convocatoria fue realizada y diseñada para sus consejeros y afines políticos, limitando a la sociedad a participar, además violando derechos Indígenas, pues de entrada no usaron máxima publicidad para algo tan importante, además de que estás convocatorias no se presentaron en la lengua materna de las regiones de Hidalgo, no esperen que los pueblos les permitan seguir esquivando derechos que la Ley de Pueblos Indígenas, que la Constitución de las Estados Unidos Mexicanos otorga al pueblo, es decir su proceso se convierte en impugnable.

• Por eso veamos cómo reaccionan los pueblos ante un actuar tan lejano que muestra Morena de los pueblos originarios, quienes se aprecian usados con fines electorales; no se inquieten si de pronto les instalan un consejo Indígena u alguna figura en defensa de sus derechos, pues Morena muestra el mismo andar que los partidos que ellos denominan de la derecha y que ya se aprecia que la huasteca podría seguir la ruta de los intereses creados.

•• Es tiempo de pesca electoral, César Pablo Mejía Monroy, que es el gobernador indígena de los pueblos metropolitana, estuvo en Huejutla buscando cobijo social, como otras asociaciones civiles que se constituyen por tiempo electoral y luego se diluyen.

• Sería bueno preguntar qué comunidad lo eligió por usos y costumbres, qué cargos de servicio comunitario ha desarrollado y de dónde sacó ese nombramiento; si conoce la historia de la República de indias que reconoció incluso a los invasores y asesinos extranjeros, porque la historia nos revela otro contexto de lo que la escuela pública instruye a los niños.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas