2025-11-18 23:12:34

Los Servicios Regionales atienden situaciones: administrativa y operativa

  • En la falta de maestros se brinda atención especializada en los centros escolares de acuerdo a las necesidades.

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- El subdirector de Servicios Regionales de la SEP en Huejutla de Reyes, profesor Salomón Ramos Silva, señaló que actualmente en el departamento de Servicios Regionales se atiende o trabaja en dos situaciones, que son administrativa y operativa; y en cuanto a la falta de maestros en algunas instituciones se brinda atención especializada en los Centros Escolares, de acuerdo con las necesidades y no nada más en Telesecundaria, sino a los tres niveles de educación.

Entrevistado en las oficinas del departamento de Servicios Regionales de la SEP en Huejutla, Salomón Ramos Silva, dijo que la parte administrativa se relaciona con todos los trámites que fluyen desde las escuelas de educación básica para dichas oficinas, entre las que se tienen estadísticas, control escolar, APF, participación social, entre otros.

En cuanto a la parte operativa, detalló que, en ese caso tiene que ver con los insumos que son generalmente los requerimientos que hacen las instituciones de educación básica, útiles escolares, libros de texto, programas sobre dotación de materiales, butacas, pizarrones, equipos de cómputo, entre otros.

Sobre la falta de personal docente por la que atraviesan algunas Escuelas Telesecundarias de la región, dijo que, se brinda atención especializada en cada uno de los centros escolares de acuerdo con las necesidades que emprenden, y no nada más en el nivel de Telesecundaria, sino que se atienden a los tres niveles de educación, Preescolar, Primaria y Secundaria.

Dijo que, en el caso de las escuelas telesecundarias en donde se tiene la necesidad de recursos humanos, maestros o docente, el nivel de telesecundaria ya ha canalizado oportunamente esta situación a la Subdirección de Educación Básica y están atendiendo cada una de estas peticiones.

Destacó que actualmente para los cambios que se pudieran generar en los Centros de Trabajo, quien los determina es la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) Hidalgo, que es un organismo paralelo a la SEP en el que se atiende las necesidades de los maestros, como son cambios de centros de trabajo, además de la obtención de plazas para nuevos ingresos.

Pide a los padres de familia con hijos en estas escuelas, en donde les hace falta maestros, que tengan un poco de paciencia “la SEP y la Subsecretaria de Educación Básica ya está atendiendo estas necesidades, hoy son procesos lentos porque el organismo de USICAMM es la que determina los cambios de los Centros de Trabajo dentro de las zonas escolares, así como los cambios de una escuela a otra, simplemente pedimos que sean pacientes son situaciones que ya se están atendiendo”.

Salomón Ramos Silva, añade que no son demasiados los maestros que hacen falta “son casos especiales y generalmente se suscitan por jubilaciones que se van dando por los trabajadores que han cumplido con su ciclo de trabajo”.

Finalmente, hace un llamado a los maestros de esta zona para que sigan laborando de manera responsable y eficiente, ofreciendo una educación de calidad, tal y como hoy lo establece el señor Gobernador, Licenciado Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública, el doctor Natividad Castrejón; quienes hoy tienen nuevos propósitos, nuevas metas para que la educación en el estado de Hidalgo mejore y sea de una mejor calidad.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas