• Difícil creerlo pero es cierto, nuestra explanada de Huejutla en un extremo se hermosea con pintura característica del próximo carnaval y reutilizan lo invertido desde la fiesta de Xantolo, es altamente un acuerdo de las autoridades municipales que buscan resaltar sus fiestas.
• En esta misma explanada en la parte central y frontal a la presidencia, los comerciantes que antes habían sido retirados, han regresado a tomar los espacios que le corresponden a todos los ciudadanos y comienzan a opinar sobre este serio problema que afea la plaza y que necesita que la autoridad municipal valore el hecho de que estos no tomen la plaza como propiedad particular.
• El comercio que se ha instalado no cumple con el perfil artesanal, no tiene un contexto que cumplimente atender renglones primarios, lo que el funcionario de reglamentos no ha aclarado es porque estos comerciantes se mantienen no por la temporada en la que llegaron, sino que se han instalado a tomar los espacios de la sociedad, que se queda con los brazos cruzados mientras unos cuantos afean la explanada y no se aprecia equilibrio en que le inviertan a un evento si el otro extremo no ayuda a vestir la fiesta.
• Hay ciudadanos que ven bien que se invierta en las fiestas programadas, lo que no les gusta es que algunos comerciantes se apropien de los espacios de la sociedad, debieran tomar la banqueta a un costado de la iglesia y en temporadas hacer peatonal la calle a un costado de la iglesia para liberar esa plaza que no le pertenece a los comerciantes.
•• El que anda amarrando fino es Alfredo San Román Duval, y mire que la ex candidata a la alcaldía por el tricolor Adela Pérez, quien regresó bajo el contexto de que iba a poner orden en el PRI, se le aprecia muy cerca de San Román, pero mire esto no termina aquí, como si fuera poca cosa el regidor azul, quien fuera el excandidato a la alcaldía en el proceso electoral pasado, anda ofertando su peso político, por cierto ahora ya alineado a quien en su momento fue su adversario político Daniel Andrade a quien incluso le impugnó la elección, hoy todo indica que está clara la ruta que tomaron.
•• La mejor lectura fue ver a Alfredo San Román Duval en la toma de protesta de los delegados que, si bien los referidos atendieron la institucionalidad, luego del evento se fueron a saludar a su amigo a quien ya le llevan peticiones para sus fiestas patronales a los que desde antes ha ayudado.
••• En Atlapexco comenzó, como cada tres años, la migración política, los contrapesos comienzan a inquietarse de manera natural, incluso traiciones internas por la próxima silla municipal, esto es así N A T U R A L, es obvio que hay un nuevo esquema político, el partido Morena es en la huasteca un tianguis entre la oferta y la demanda, ese fue el mensaje que dejaron en el pasado proceso electoral, dos millones de pesos, se comenta, habría costado no llevar candidato de Morena en Atlapexco, Yahualica y entregar Huejutla, algunos dirán, eran otros tiempos.
••• En contraparte, es obvio que en una coyuntura electoral donde está en juego la presidencia de la República y en el que AMLO ya se va, el pragmatismo es una opción para facilitar la política y no el desarrollo; insistimos, hacer obra no es el desarrollo que espera la gente, sobre todo si su necesidad primaria es la producción de alimentos, y la comercialización, tener dinero en la bolsa, economía circular comunitaria.
