• En Huejutla el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdés llegó esta noche del lunes y sostendrá diversas actividades, sobre todo encabezando los XXV encuentros deportivos y culturales de las Universidades Tecnológicas cuya sede es la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense
•• También tendremos en gira con el alcalde Daniel Andrade Zurutuza al Secretario de Contraloría del Gobierno del estado, Dr. Álvaro Martín Bardales Ramírez, en un recorrido de trabajo con inauguración de obras en diferentes localidades de la ciudad, y suponemos las vistas traerán anuncios importantes de beneficio para Huejutla y la región huasteca.
••• En Yahualica Timo Bautista, el ex tesorero en el Consejo Municipal priísta y Yanet San Juan Morales de OMNPRI, esposa del ex titular de la Comisión de Pueblos Indígenas César Herrera Lara, comienzan a sonar en un grupo de ciudadanos como aspirantes a la alcaldía, solo que estos priístas ahora la impulsan por Morena.
••• La desesperación de los grupos luego del huerfanazo tras el liderazgo que Elías Sánjuan les representó y muchos trabajadores tuvieron que ir a “negociar” su continuidad laboral, en algunos casos desgarradoras historias, sobre todo de las féminas que desgraciadamente un trabajo les resuelve la vida, incluso con los salarios tan bajos, pues ahí la necesidad es apremiante.
••• Otros casos estuvieron llenos de dignidad y optaron por ser congruentes, pues el cambio generó temas de indignación, otros tantos de resentimiento y recelo y no identificación política con los que asumieron el poder; el menos responsable de esto es el alcalde Senón Navarro Morales, pues él ni siquiera imaginó lo que pasaría, el que cayó como anillo al dedo fue César Herrera quien llegó a meter mano y generar para externos descomposición, pues aprovechó el momento que Elías no le daba, pero esto así es, no hay lealtades ni deslealtades, solo oportunidad politica y laboral.
•••• Anoche Claudio X González anunció 450 mil personas de ciudadanos y consideró una dimensión históricas por que 121 ciudades tuvieron presencia, se sorprendió de lo que denominó histórico y descalificó la marcha del próximo 18 de marzo que anunció Andrés Manuel López Obrador, incluso ensalzó lo majestuoso escuchar este número de personas entonando el himno nacional que bautizó como la marea rosa, ciudadanos que rebasaron a los institutos políticos del PRI, PAN y PRD presentes, que, sin dejar de ver que esos institutos políticos antiamlo han creado un contrapeso camaral.
•••• Se atrevió a decir que el Presidente le tiene miedo a las elecciones libres, que le tiene miedo a la sociedad organizada, dijo que si se queda AMLO y Morena con el árbitro ya no habría cancha pareja y no habría competencia, pidió dimensionar que los ciudadanos son más grandes que los partidos y que los ciudadanos se estaban organizando.
•••• Como bien dice el presidente López Obrador, es positiva la organización ciudadana y su movilización, la defensa del INE se coloca contra una propuesta de reforma, pero el INE y su funcionamiento no están en riesgo, la iniciativa plantea una reorganización para cumplir con sus funciones sin dispendio. Pero en esto del vaivén político cada quien lleva agua a su molino.
•••• Quienes salieron a las calles son antiobradoristas. Vistieron de rosa como símbolo del color del logotipo del INE, ciudadanos que superaron a los integrantes del PRIANRD que se vieron como figuras pequeñas, era obvio que si bien ahí estaban, no podían regirse como los propietarios, pues los ciudadanos no eran militantes partidistas, en su mayoría eran simples ciudadanos.
•••• El antiobradorismo, alcanza su mayor movilización y no se trata de los partidos políticos, de la alianza opositora, aún cuando los morenistas los quieran revolver, Andrés Manuel López Obrador fue más congruente al reconocer que hay como 26 millones de mexicanos que no están de su lado, el llamado simbólico es al pueblo.
