ESPEJEANDO por Perseo

• Ayer estuvieron en Huejutla el Secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdés, un hombre que deja ver valores y humanismo que está frente a una gran responsabilidad considerada como  el eje uno, el de la Educación, y cuyo mensaje a la huasteca se entiende y se extiende, primero porque es de los hombres de las confianzas del gobernador Julio Menchaca, ocupa un lugar nada sencillo en responsabilidad pues administra el presupuesto más importante y de impacto en justicia educativa para las regiones del estado de Hidalgo.

• El alcalde Daniel Andrade fue acompañado por el Secretario de Educación donde las muestras de identificación por el servicio y responsabilidad está sustentado en una perfecta coordinación política de servicio y atención a los pueblos.

•• Por otro lado el secretario Contralor, un hombre de perfecta comunicación y honestidad, quien está en el renglón delicado de la transparencia de la función pública y el ejercicio de gobernanza honesta, sabe lo que quiere en cuanto a resultados, si bien va llegando y necesita clarificar sus rutas de comunicación pues no puede hablar de asistir a comunidades originarias sin ofrecer un espacio completo de integración y comunicación con los pueblos, que solo es falta de direccionar con la Comisión Sostenible de los Pueblos Indígenas para la transversalidad de política pública bien orientada al servicio; es un tema menor pues esa área quien certifica a traductores Indígenas puede cumplir el rol de necesidad en la comunicación.

••• Los dueños de las regiones durante  sexenios pasados,  ahora neomorenistas, no están de acuerdo con eso de Primero el Pueblo, mucho menos con el principio de que los valores de honestidad y honorabilidad los tienen los pueblos originarios, y ellos se aglutinaron fuertemente para intentar seguir en el control y ahora bajo el esquema de que les deben el favor político y suponen arrebatarán su participación en Morena, sino sucede tienen mil formas para participar en contra con figuras ciudadanas externas en partidos políticos diversos, en el juego del sistema de partidos, los que siempre han sido no van a soltar el hueso, no hay un ápice de reconocimiento de la sociedad que ven minoritaria, sobre todo de habla de lengua materna, aún cuando el INEGI dice lo contrario.

••• Por supuesto que entienden eso de Primero el Pueblo, siempre y cuando sean estos entes de poder económico quienes repartan el pastel, lo que se aprecia en la huasteca y sierra hidalguense no es ajeno a lo que suceda en las Huastecas, potosina o veracruzana, los controles instaurados por la historia política está anclado a no dejar pasar personajes con ideas vanguardistas pues eso los desaparecerá y además quien presentó la filosofía de que el pueblo bueno y sabio debe tomar partido y poder político, pues ya se va en el 2024.

•••• En Atlapexco que no les extrañe ver a Teresa Flores y Joel Nochebuena de la mano, sumados con visiones uniformes, y a un Antero dudoso de hacia a dónde ir, pues Julián Nochebuena juega en otra cancha con un mejor entendido de lo que su jefe el gobernador de Hidalgo quiere para las regiones pobres, sobre todo cuando la necesidad reclama otros aires, esta misma cancha está sumando a Horacio Nochebuena.

•••• Que a nadie le extrañe nada, que todos terminen reunidos en un solo salón de la Secretaría de Desarrollo Social creando el futuro de la región huasteca en materia política electoral.

•••• Y no es quizás los que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador desea, tampoco lo que el gobernador Julio Menchaca vea, el problema es que si va una candidata a presidente de la República abajo se colgará.

•••• Los intereses en los estados y la prioridad de que el pueblo tenga acceso al andamiaje de poder pasará a segundo término, la necesidad política manda y es una señal que no necesariamente tenga que ser así, pues en un pueblo como Atlapexco cualquier cosa puede pasar.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas