2025-10-26 22:37:54

Aguas grises, principal afectación de salud pública en Huejutla

  • La Secretaria de Salud manifestó que, las fosas sépticas al aire libre favorecen las enfermedades diarreicas agudas.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Una de las principales problemáticas que cuenta el municipio es el desemboque de las aguas grises o residuales en el afluente del río Chinguiñoso, así como en algunos manantiales, los cuales ya se encuentran contaminados.

Lejos de esta contaminación en el medio ambiente, la Secretaría de Salud en el Estado, María Zorayda Robles Barrera, reconoció que, “las fosas sépticas a cielo abierto, eso favorece las enfermedades diarreicas agudas”, sobre todo en temporada de calor.

Tras la pregunta expresa, sobre las aguas grises que desembocan en la ribera del río, la funcionaria de salud respondió “Primero hay que llevar a cabo la identificación, y a través de la Secretaría del Medio Ambiente, implementar acciones”.

La Secretaria de Salud en el Estado, aseguró que no debe de existir fosas sépticas o drenajes a cielo abierto, ya que esto incrementaría los casos por cólera.

“No tendría porque haber fosas sépticas a cielo abierto, eso favorece las enfermedades diarreicas agudas”, citó Robles Barrera.

Por otra parte, en el tema de la sequía, informó “Cuando incrementa el calor, aumentan las enfermedades diarreicas agudas, también los estados de deshidratación y es necesario llevar medidas sanitarias y cuidados de los niños y adultos, quienes son los que se deshidratan más rápido”.

Ante los síntomas de deshidratación, la Secretaria de Salud, recomendó, “la ingesta de agua, no exponerse mucho al sol, no quedarse dentro de los automóviles cerrados, lavar bien las verduras, cocer bien los alimentos y que estén refrigerados”.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas