2025-10-26 22:24:22

Karla, mujer guerrera de Zoquitipan, ejemplo de conquista y derechos indígenas

  • La historia desconocida, hoy encuentra justicia frente a los ojos del gobernador Julio Menchaca.

Por Moisés Medrano Torres/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Ella es hablante náhuatl, su casa se ubica en la comunidad de Zoquitipan, Yahualica, es una guerrera, su madre una aliada y juntas son poderosas, sus vecinos lo saben.

Inconfundibles las observamos pasar en la campaña del 2018, presurosas entre barrancos y veredas, solas a altas horas de la noche, abriéndose paso ante un mundo de machos, ahí donde las mujeres no votan en la comunidad, donde las mujeres tienen estrictamente prohibido participar en la asamblea comunitaria.

Está mujer fue pionera llevando bajo el brazo el periódico Regeneración, siempre activas, movidas y enfrentando caras de contrariedad, pues a ellos no les gusta que les rompan los controles históricos, que generación tras generación, la madre les mostró el rol a sus hijas, solo cocina y atender al marido; el resto, las decisiones son del hombre de la casa.

Karla Virginia Bautista, dos veces aspirante a la presidencia municipal de Yahualica, por su condición de indígena pobre ha sido en dos ocasiones violentada en sus derechos políticos electorales y factor para amagar la entrega de la candidatura a la alcaldía y negarle el respaldo de sus correligionarios y sus entonces líderes estatales prefirieron hacer negocio político con esa imagen.

Pero si quiere no me lo crea, Andrés Manuel López Obrador elogió a esta joven y a su madre en esa campaña, por el tesón, lealtad y voluntad en la que se desenvolvieron partiendo del alma, porque fieles como pocos hablaban de la Cuarta Transformación en su lengua materna, ambas mujeres son madres de familia, trabajadoras, políticas y echadas para adelante.

De ahí el sentimiento y la voz entrecortada de Karla, mujer de comunidad que planteó que el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres es un primer paso para que el eje de corresponsabilidad y cultura del buen trato ponga fin a malas prácticas que impiden a las mujeres gozar a plenitud de sus derechos.

Ella sabe lo que dice porque lo ha vivido, quienes hemos tenido el privilegio de contar su historia, de visibilizar el esquema de violencia que viven en la comunidad, también dimos cuenta como su propio partido político violentó sus derechos, y ella ahí está firme, aguantando la sonrisa socarrona de algunos de los involucrados en su municipio que fueron cómplices en el agravio.

Por eso el gobernador Julio Menchaca Salazar con su alto nivel de sensibilidad, entre palabras entrecortadas, ojos llorosos, le agradeció esa imagen de esperanza que Karla sostuvo con Andrés Manuel López Obrador y hoy sabe que la historia para su pueblo puede cambiar, porque siempre ha sido clara, solo desea lo mejor para la gente pobre de su pueblo, Yahualica.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas