• El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar en su visita a Huejutla presentó la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres y se comprometió a saldar la deuda histórica y ofreció mejores condiciones para ellas. Ahí estaban.
• Fue el Instituto Hidalguense de las Mujeres, asociaciones civiles, y cientos de mujeres en donde se anunciaron políticas públicas en protección a los derechos de las mujeres. Presentes Bertha Miranda Rodríguez, directora del IHM, Presentó tres ejes transversales: Derechos Humanos; Innovación, ciencia y tecnología; y Transparencia.
•• Huejutla con poca agua por estiaje y un conflicto que pretende arrodillar a la cabecera municipal.
•• En la audiencia celebrada entre Los Parajes y el ayuntamiento en esa mesa de trabajo en la que con una acta subida de tono Los Parajes notifica al alcalde que requerían su carretera cuya explicación fue que tenía una distancia de 7 kilómetro, un costo de más de 90 millones para una comunidad que apenas rebasa los 350 habitantes, aunque efectivamente les asiste el derecho por tener un rezago histórico en la que se requiere de gestión federal y estatal, pues el municipio no podría destinar ese monto para una sola comunidad, porque son 310 comunidades con el mismo rezago y derechos.
•• El ayuntamiento rechazó que hubiera burla o apatía a la solicitud de la comunidad con la que se han realizado cinco audiencias en los últimos meses para atender este tema; la primera el 18 de septiembre de 2022 en la comunidad; la segunda, el 6 de diciembre también en la comunidad. Desde la Presidencia Municipal el 25 de enero; el 9 de febrero y recientemente con el Secretario de Planeación del Estado, el 21 de febrero.
•• El acuerdo en la última audiencia brindada fue realizar un proyecto comunitario que diera sustento legal y económico a la obra ante las dependencias gubernamentales, para obtener el financiamiento.
•• Que Los Parajes en este ejercicio fiscal 2023, les destinaron la cantidad de 3 millones de pesos para la obra pública que las autoridades prioricen. La postura municipal fue que con el bienestar de la sociedad no se juega ni se negocia.
••• El que no da una es el alcalde de Jaltocán, Iván Lara, y que ahora fue Guillermo Amador quien le regresó el favorcito precisamente en la pasada visita del gobernador, en donde un regidor, Miguel Ángel Monterrubio exhibió a Memo Amador como parte del inicio de un ajuste interno, y ahora le pagaron con la misma moneda a Iván Lara, lo cierto es que el municipio va quedando de mal en peor y suponen que estos simulan un pleito pero que al final acordarán, pues los une algo más que la atención a un pueblo.
••• Mientras, gobierno del estado seguramente le pensará para visitar de nuevo un municipio en el que no hay control como producto que debe ser de políticas sociales sensibles; ya aprenderán.
