• El elemento agua o fórmula H2O (dos moléculas de Hidrógeno y una de Oxígeno) es sin duda una disputa mundial, en México nos representa un conflicto formal y siempre ha sido tema de justicia social, un derecho humano; hoy hay un natural recrudecimiento ante la escasez y el futuro inmediato ya está en tribunales en disputa legal.
• Huejutla no es la excepción y hacer un alto para analizar la posición pública que realizó Los Parajes con un grupo de ciudadanos, en el que expone razones y reconoce las gestiones que el gobierno municipal les ha realizado en su reclamo central, que es una carretera, sin satanizar el contexto, debemos de exponer públicamente que si la cabecera municipal, de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal, tiene un desfase de inversión de al menos 20 años, las comunidades indígenas tienen un estancamiento irracional.
• Esto no es una cuestión de orgullo sino de sensibilidad e historia, las mujeres que acompañaron a los delegados en esa audiencia pública mostraron la historia y lo difícil que ha sido para sus abuelos, sus padres y ahora como madres de familia seguir observando a sus hijos en las mismas condiciones en las que no están dispuestas a seguir.
• Primero, recordemos que una obra de más de 90 millones es necesariamente un proyecto federal, pero esta postura de Los Parajes es un botón de muestra de lo que como historia existe en muchas rutas de gente que no conoce vías pavimentadas y en los tiempos de excedentes de petróleo cuando los recursos federales abundaban, es decir en los sexenio de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, los políticos presumiendo presupuesto hicieron obras e hicieron obras pero también millonarios, en ese entonces los beneficios bajaban por color político y necesidades de quienes tenían la última palabra, los no disciplinados siguen gritando por su necesidad.
• Nada justifica dañar a terceros, pues nuestras comunidades nunca han sido primeros, por qué no ponernos del lado de la solución, que el gobierno federal, estatal y municipal encuentren solución a un reclamo de los cientos que hay, y si hay necesidad de hacer un sacrificio unos días, vale la pena que se encuentre una llave a la solución de las muchas necesidades históricas de nuestra huasteca hidalguense.
•• En nuestra huasteca hidalguense, que son estos ocho municipios incluyendo algunos de la sierra, de acuerdo a montos invertidos en 20 años también históricos, si las cifras coincidieran con los beneficios, no tuviéramos los problemas que padecemos.
•• El colocar el nombre de los políticos en obras en la que la inversión de recursos tiene como origen los impuestos de los contribuyentes, ya existe alguna iniciativa de ley para que ningún político busque tratar de inmortalizar su nombre por trabajar en la administración de los recursos del pueblo.
•• Imagínese Huejutla con problemas y necesidades serios y el Diputado del Distrito Fortunato González Islas en Tula promocionando al canciller Marcelo Ebrard a un puesto de elección popular, en flagrante violación a la Ley Electoral.
•• El diputado sin duda está buscando el escaparate que le pueda funcionar como patrocinio para un nuevo cargo.
