- Biólogos acudieron a realizar una revisión.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Hace aproximadamente un año, vecinos de la comunidad de Candelaria avistaron aun par de nutrias que nadaban en el fluente de la citada localidad, hecho que tomó por sorpresa a la ciudanía, ya que no se esperaban tal sorpresa de la madre naturaleza, sin embargo, para cuidar de estos mamíferos se llevó a cabo un trabajo de concientización para que no dañen a estos animales.
Los lutrinos o (lutrinae), mejor conocidas como nutrias, pertenecen a la familia mustelidae, de ellas existen alrededor de trece especies repartidas en siete géneros y con una distribución de la población mundial, habitan en ciertas regiones de América del Sur, son roedores, poseen un pelaje tupido, son nadadoras y pueden alcanzar hasta velocidades de 12 kilómetros por hora, según la fuente de Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Lutrinae.
Sobre el avistamiento de las nutrias, el Comisariado Ejidal, Juan Hernández Hernández, mencionó “en este espacio nos hemos percatado que hay dos nutrias que existen en este centro recreativo, de momento no podemos verlas en la intemperie porque en estos momentos están escondidos en cuevas”.
¿Les han visto alguna cría? – respondió- “hasta el momento no”.
Desconocen la identificación de las nutrias (macho o hembra), sin embargo, afirmó sobre el avistamiento de estos roedores en el paraje, mismo que realizaron los habitantes del lugar y dieron a conocer a las autoridades quienes se encargaron de dar difusión sobre los mamíferos acuáticos para evitar la caza de los mismos.
Dijo que fue en el 2022 cuando se percataron de la presencia de estos animales en peligro de extinción y hasta ahorita solo han realizado trabajos de concientización para que los cuiden y estos se reproduzcan.
Por su parte el delegado de Candelaria, José Hernández Ramírez, externó que hace aproximadamente dos meses acudieron dos estudiantes de Biología de una institución de nivel superior de Huejutla para verificar la existencia de la especie, dejando como referencia su número telefónico, sin embargo, no han regresado a la zona.

“No encontraron a los animalitos porque tienen su guarida, tienen su lugar donde ellos se esconden y nosotros pensamos que por ahí por toda esa parte del río tienen su nido”, comentó.
“Yo nunca los he visto, pero hay gente que nos ha dicho que sí existen esos animalitos en este río”, comentó.
Finalmente solicitó apoyo de las autoridades municipales y estatales para mantener el afluente, ya que recuerda que años atrás el río contaba con peces grandes, pero en la actualidad son muy escasos.
“Quisiera invitar a los vecinos que viven por la parte de acá arriba para que procuren no tirar basura y procuren mantener limpio el río porque es un bien para nosotros, para nuestros hijos y para dejarle un futuro a nuestros nietos”, expresó.
“Yo pienso que hay que cuidar el río, porque en necesario”, culminó la máxima autoridad de la comunidad.