2025-10-27 17:20:39

ESPEJEANDO por Perseo

• Mientras en Huejutla marca que habrá lluvia esta noche, aún no ha llegado; en un recorrido por el río Candelaria a la altura de la carretera Huejutla – Atlapexco el caudal desaparece de manera intermitente y las piedras son las únicas que se aprecian.

• El calor de ayer estuvo en su máxima y de manera contrastante a 200 kilómetros en la capital hidalguense una granizada increíble blanqueó la capital y esta tormenta generó un torbellino, esto pudieran ser los extremos muy palpables en cuanto al cambio climático con efectos que muestran el momento más enigmático en nuestro estado.

•• Un conflicto social le abona al momento donde se tiene de rehén al pueblo, nada pasa porqué si, normalmente hasta en los grupos radicales una mano les mece la cuna, con objetivos muy claros, lo que ya se recrudeció fue la falta de agua y la solicitud de pipas cuyo costo va en detrimento de los ciudadanos y esto se pudiera radicalizar por la sociedad, pues al menos cincuenta mil seres humanos pasan por falta del vital líquido.

•• Mientras el delegado federal en Hidalgo, Luciano Cornejo, encabeza las negociaciones teniendo a la mesa a los radicalizados vecinos de Los Parajes, quienes de su punto inicial ahora desahogan trece reclamos sustanciales.

••• En Santiago de Anaya el primero y dos de abril veremos la muestra gastronómica número 42 y para quien nunca ha asistido a este evento internacional, porque ahí se concentran ciudadanos del mundo, lo que empezó como una pequeña muestra de unos cuantos participantes la primera vez, porque les daba pena -según nos contaron los vecinos luego de asistir a tan inimaginable evento-  terminó siendo una de las muestras gastronómicas más exquisitas, sorprendente para los ojos de extranjeros pues la variedad de lagartijas, ardillas, escamoles, víbora, gusano de maguey, flor de garambullo, palmitas, y muchos más platillos prehispánico que mantienen viva una historia real de alimentos vigentes, esa pequeña muestra ahora cuenta con 1500 participantes, sus visitas superan los doce mil asistentes cuya derrama económico es bastante importante.

••• Pero además es una zona rica en temas culturales que se dan cita de diversos municipios aledaños con artesanías diferentes.

••• La muestra gastronómica de Santiago de Anaya debiera ser ejemplo para nuestra gastronomía local, que tiene un gran contenido de variedad de alimentos, algunos prehispánicos y muchos ya desconocido para las nuevas generaciones de la cabeceras municipales de los municipios huastecos, pues la urbanización va perdiendo estos alimentos en la mesa y se han introducido otros que consideran “moda”, cómo pizzas, hamburguesas y tacos, que en contraste calórico y nutrición nuestros alimentos en el pasado eran más efectivos cumpliendo con el equilibrio alimenticio.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas