2025-10-27 17:17:01

Vestigios de los lavaderos públicos del antiguo Barrio de Tahuizán

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Refiere la historia que Huejutla del pretérito estaba constituida por cuatro sectores tradicionales: Barrio Arriba, Barrio Abajo, Tecoluco y Tahuizán, y cada uno tenía su lavadero público, los cuales antaño eran sitios de sociabilidad femenina, hoy, simples crónicas de una época pasada.

Manifiestan vecinas de Tahuizán, que de lavaderos públicos del sector sólo quedan vestigios, con un pozo de agua aún activo, al cual hace muchos años, antes de la modernidad, acudían las mujeres del barrio a lavar la ropa y a ponerse al día de todo lo que acontecía en el pueblo de Huejutla.

Al respecto, quien dijo llamarse simplemente Guadalupe, comentó que era una niña cuando acudía con su madre al clásico lavadero público de Tahuizán, el cual era un importante punto de reunión y encuentro de mujeres, donde había trasiego de información, origen de chascarrillos, cuentos de aparecidos de camino real y de habladurías.

Subrayó que ahí también se lavaban “trapos sucios”, en sentido literal y figurado, pero se tenía cuidado al hablar de este o aquel vecino cuando había “ropa tendida”.

Para finalizar, enfatizó que le invade la nostalgia cuando pasa por la Avenida San Luis Potosí, y observa a la distancia los lavaderos abandonados, antes tan concurridos, ubicados en la margen del arroyo, por cuyo cause en esos tiempos pasados corría agua limpia y cristalina, como las risas de las mujeres al enterarse de los acontecimientos.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas