Por Ángel Silverio/Zunoticia
San Felipe Orizatlán, Hgo.- El pasado martes 21 de marzo, se llevó a cabo el programa infantil para el Fortalecimiento de los Valores y la Cultura de la Legalidad, en la comunidad de Santa Ana, a través la Dirección General de Vinculación y Ciudadanización de la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo en coordinación con el área de Contraloría, Educación y Cultura Municipal, con apoyo de la Supervisión de la Zona Escolar 059 de Primarias Indígenas.
Dicho programa tuvo como objetivo consolidar la cultura de los valores, legalidad y participación ciudadana en los estudiantes hidalguenses a través de actividades lúdico-educativas que fomenten la apreciación de conductas éticas con el objeto de prevenir la corrupción, concientizando en valores como la honestidad y responsabilidad.
En este evento, se logró la participación de 200 alumnos, provenientes de las Primarias Indígenas, Guadalupe Victoria de Santa Ana, Emiliano Zapata de Talapitz I, Héroes de la Revolución de Zacayahual, Miguel Hidalgo de Teoxtitla y Benito Juárez de Tequexquilico.
Todos bajo la invitación y guía de Celestino del Ángel Esteban, supervisor de la Zona Escolar 059 de Primarias Indígenas y Santos Cayetano Valentín, apoyo técnico de la Zona Escolar 059.
Como parte de las actividades se realizó la presentación de los “contralorcitos”, además de la entrega de gafetes y reconocimientos de participación a 30 niñas y niños destacados por su desempeño, responsabilidad, cumplimiento y ética diaria de los grados 3°, 4° y 5° de las diferentes escuelas participantes.
Finalmente, con un acto significativo se tomó protesta a las niñas y niños que fueron nombrados como “contralorcitos” y se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las escuelas primarias indígenas por parte de la Dirección General de Vinculación y Ciudadanización de la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo; la Supervisión de la Zona Escolar 059 de Primarias Indígenas y la Contraloría Municipal.

