• 15 días duró el registro para el padrón de beneficiarios del programa Bienestar Hidalgo que se emitirá el próximo 30 de abril, cuyo diseño está a cargo del Subsecretario de Políticas Públicas del Gobierno del Estado Julián Nochebuena y la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo que encabeza Simey Olvera por instrucciones del gobernador Julio Menchaca.
• Fueron doce regiones en el estado de Hidalgo las que recorrieron en cada rincón de Hidalgo donde recepcionaron los documentos para la inscripción a los nuevos programas Bienestar que impulsa el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien con una visión social el gobierno estatal destina 310 millones de pesos a estos programas, que, además, por primera vez serán entregados de forma directa al beneficiario.
• Dirigidos a madres trabajadoras solteras, personas con discapacidad o personas en extrema pobreza, son los grupos poblacionales que, en esta ocasión, podrán acceder a estos apoyos, por supuesto que hay supervisiones y evaluación, a través de la Subsecretaría de la Política Social.
•• Si realizaron el trámite deberán estar pendientes el próximo 30 de abril cuando se publique el padrón de beneficiarias y beneficiarios a través de la página de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo, los módulos de Atención Ciudadana y Sitios de concurrencia en los municipios. Se trata de un apoyo económico que será entregado bimestralmente por transferencia bancaria, solo a los beneficiarios que sean aprobados.
••• El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, luego de la detención del ex subsecretario de finanzas de la SEPH bajo el contexto de la Estafa Siniestra, dejó en claro que la ruta del dinero extraído de las arcas, tendrán que regresar y los presuntos responsables tras las rejas.
••• El funcionario clave del actual gobierno de Julio Menchaca en Hidalgo, Nieto Castillo, rompe la trama armada por funcionarios de la pasada administración estatal que presumen abusaron de la función pública.
••• No hay indicios de que esté implicado el ex mandatario Omar Fayad, dijo Nieto Castillo a la prensa que lo cuestionaba, también dijo que seis órdenes de aprehensión faltan, tres de estas para el ex contralor César Mora por Amenazas, Peculado y desvíos de recursos públicos.
••• Y efectivamente para que César Mora y otros funcionarios tengan ya delitos de amenazas y peculado, es necesario aclarar que esta investigación proviene de las declaraciones de los alcaldes detenidos y los no detenidos y amparados, que se apegaron a contribuir y señalar a los funcionarios involucrados.
••• La pregunta sigue en el aire y porqué hay unos alcaldes detenidos y como 15 libres también involucrados e incluso aseguran ser protegidos, la gente que sabe del tema tampoco se va con el juego de que unos adentro y otros afuera.
••• Pero también da pie para pensar que sí pudiera ser posible que algún alcalde desaforado y preso, involucrado en la denominada estafa siniestra, alcance su libertad tras haber demostrado que recibió amenazas y haya aportado además datos necesarios para llegar hasta las cabezas que ya empiezan a rodar.
•••• Mientras el gobernador Julio Menchaca Salazar implementa programas sociales en los que los recursos estatales, como los federales irán directo a los ciudadanos para beneficio familiar.
