Por Roberto Meza/Zunoticia
Yahualica, Hgo.- En su participación en la feria de Semana Santa en este municipio, el Caporal de los voladores de Papantla, Sacarías García, resaltó que esta actividad que realizan es un tradición internacional que se debe de preservar en la población, expresando además, que en el municipio han participado desde hace muchos años.
“Tengo 52 años participando y de ahí hay compañeros que tienen más y otros menos y va variando su función, dependiendo de la edad de uno, en esta actividad iniciamos con un ritual, para empezar, para los voladores de Papantla el caporal tiene que ir al monte a escoger el palo volador que será arrastrado hasta donde se va colocar”.
“Al seleccionar el árbol, se le tiene pedir perdón al monte y se tala el árbol más alto y se arrastra con toda la gente hasta el lugar del evento, antes de enterrar “el palo volador” se hace un ritual en donde el caporal le ofrece una gallina a la madre tierra, además de flores y aguardiente para después parar la madera e iniciar con la presentación de los voladores”.
Sacarías García dijo que, lleva 53 años en esta actividad, “inicié a desde muy jovencito como Volador hasta esta edad de los 74 años sigo siendo caporal, en esta ocasión estamos participando con los 5 elementos que conformamos este grupo y llevamos al menos 15 años participando en estas actividades de Semana Santa de Yahualica”.
Para terminar, dijo que esta es una tradición internacional por lo que debe de preservar, por lo que ellos se encargan de seguir con esta actividad en diversas partes de la república.