• Eron Acosta Montaño, mencionado como el dueño de Calnali, ahora asume una posición en contra de todo lo que huela a Morena; la visita del Comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de Pueblos Indígenas Prisco Manuel Gutiérrez ayer a Tecpaco, y la visita del maestro Napoleón González en su evento tres semanas atrás a esta comunidad, el padre y el alcalde Isaid Acosta Téllez se dedicaron a amenazar a los delegados y vecinos para que no asistan a eventos convocados por el gobierno de Julio Menchaca por que no llevan nada en favor del pueblo, justifica.
• El pueblo confió al reportero que directamente Eron y su hijo asistieron a comunicarles que a esos eventos de los funcionarios del gobierno estatal no deben asistir, solo a los de gobierno de Isaid Acosta porque era éste el que les daba las obras y los apoyos, los campesinos dijeron que muchos no asistieron pero la mayoría de los pueblos hicieron caso omiso de esas advertencia y solicitarán al gobernador una vez que agende su visita para aclarar esa posición del alcalde y su padre de frente al pueblo, pues el pueblo ya está cansado de estos caciques.
• Es el segundo evento oficial celebrado de manera directa tal como lo ordena el Gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, cercano al pueblo y con los más pobres, Tecpaco es una comunidad que para llegar es por terracería y sus comunidades aledañas están en el olvido, son las más alejadas de la cabecera municipal y su nivel de marginación es muy marcada.
• Miguel Ángel Tello Vargas Secretario de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, celebrará la Primera Audiencia Pública en la tierra de Felipe Ángeles el próximo 19 de abril en Zacualtipán de Ángeles, bajo el esquema de planear para transformar.
• Algunos ya se dieron cuenta que ya van 7 meses de gobierno y sobre todo los que estaban acostumbrados a cohetes y matracas, con obras que terminaban inoperantes y comienzan a criticar que no ven nada, la clave del nuevo gobierno es clara y concisa.
• La planeación de las obras es un nuevo comienzo porque lo no planeado simplemente no funciona, sobre todo cuando vas a usar recursos públicos que lleva el interés de quien gobierna y el pueblo.
•• Participan los titulares de las secretarías del Gobierno del Estado, así como miembros de la sociedad en general, en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, los municipios participantes Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Zacualtipán de Ángeles.
••• Álvaro Bardales en Huejutla en un intenso recorrido para inauguración de obras con el alcalde Daniel Andrade Zurutuza, tras de esto subió a Tlanchinol con Marcos Bautista dónde igual supervisa obras de manera directa y dijo algo real, la región Huasteca y sierra tienen problemas en común como la falta de agua, el problema de la necesidad de un confinamiento final de la basura, se requiere una represa de agua que reciba todo lo que baja de la sierra alta o de Tlanchinol para mejorar la reserva y estos temas deberían estar en una mesa de trabajo de participación ciudadana, es decir con un grupo multidisciplinario que pueda opinar.
••• Tenemos necesidad de ver por un modelo regional de economía local para artesanos, gastronomía e Innovación comercial, y si los gobiernos municipales están paralizados porque no entienden el impacto que generó la pandemia los ciudadanos tienen que actuar.
