- Llaman a las empresas privadas a unirse a estas actividades.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre los protocolos de una réplica sísmica, este 19 de abril en punto de las 11:00 de la mañana se estará llevando a cabo el Simulacro Nacional de Alerta Sísmica.
Héctor Hilario, Coordinador Regional de Protección Civil de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, aseguró que dicho simulacro se desarrollará en las distintas dependencias gubernamentales, educativas, de salud y en los ayuntamientos municipales.
El objetivo es de reforzar y mejorar las acciones preventivas, de comunicación y respuesta del Gobierno en caso de sismo, así como la evaluación del funcionamiento del Plan de Emergencia Sísmica.
Por otra parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), informó que, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a las instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional 2023.
Debido a que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de diversos fenómenos que pueden representar un riesgo, resulta necesario fomentar la cultura de Protección Civil y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades de “PC” y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
Para el centro del país, la hipótesis planteada será la de sismo, pero no todos los estados están expuestos a los mismos riesgos. Por ello solicitaron proponer la hipótesis más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble, según su ubicación.