Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Habitantes de diferentes colonias de la cabecera, coincidieron al opinar que la contaminación generada por la basura no es ocasionada por perros que la riegan, sino por las personas, en especial amas de casa, quienes no la sacan a tiempo y forma.
Explicaron que, cada sector poblacional tiene en la calendarización de la dirección de Limpia Pública Municipal una determinada fecha para que acuda la unidad recolectora, pero los vecinos en su mayoría hacen caso omiso y la llevan cualquier día de la semana a los sitios de recolección, provocando que haya amontonamiento de desechos sólidos.
Quien se identificó con el nombre de Pedro Martínez González, manifestó que los perros no son culpables de los regueros de basura, ya que si hurgan en los montones es porque tienen hambre, por lo que para evitar lo anterior, la gente tiene en primer término que ser responsable del cuidado de sus animales y en segundo, respetar los horarios de recolección de basura.
Subrayó, “cómo es posible que en algunas comunidades del municipio tengan cultura de limpieza y no en la cabecera, ya que para evitar que los canes rieguen los desperdicios en los lugares de recolección han colocado tapextles, que son una especie de parihuelas hechas de ramas de árboles sostenidas por horcones, y en la superficie colocan en bolsas los desperdicios”.
Sugirió a las autoridades municipales que sigan el ejemplo instalando en los sitios de recolección, tarimas hechas de herrajes, similares a los tapextles, para que la gente ya no amontone la basura en el piso y los canes no la alcancen, así tener un Huejutla limpio.