- Se festejará en noviembre y augura un cierre de año próspero.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Buen augurio se tiene para el mes de noviembre por los preparativos del Xantolo y el Festival de las Huastecas, eventos que traerán una importante derrama económica al municipio, ya que este último traerá consigo turistas y visitantes de otros Estados.
El presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, informó que en el Festival de las Huastecas, celebrado el año anterior en el municipio de Aquismón, San Luis Potosí, les fue entregado el bastón de mando, el cual significa, que es el lugar que se seleccionado para la próxima celebración cultural, en este caso Huejutla tuvo el honor de recibir dicha distinción.
Dijo que dicho festival se celebrará después de Xantolo, en el puente del 16 al 19 de noviembre, “tendremos la festividad del Festival de las huastecas que reúne a las Huasteca del país, donde esperamos contar con unas bellas interpretaciones y momentos que habrán de ser compartidos con los diferentes municipios de la región, Huejutla será la sede principal”.
Expresó que el Festival de las Huastecas tenía un aproximado de quince años que no se llevaba a cabo, se está tratando que coincidan cada uno de los seis Estados que corresponde a las huastecas.
“Ponemos en referencia nuestra cultura, gastronomía, nuestras danzas, huapangos y todo lo que conlleva esa diversidad importante, linda y bonita que muestra las huastecas hacia todo el mundo, pero entre nosotros se lleva esta representatividad para que las representaciones de los diferentes Estados acudan, compartamos y podamos tener esas características que nos identifica a los huastecos, es bonita esta diversidad porque hay todo un protocolo, hoy tenemos en presidencia municipal el bastón de mando y donde se ha elegido por parte del comité el próximo año donde se realizará este evento”, comentó.
Señaló que el día de la clausura, se hace la entrega del bastón de mando aquel Estado y municipio elegido, donde será la edición del próximo año.
Explicó que, cuando se desarrolló este evento en Aquismón, SLP, fueron sus representantes quienes recibieron el bastón, ya que en esos momentos, se encontraba realizando gestiones para el municipio.
“La representación que tuvieron en ese momento a nombre de su servidor, fue el profesor Sotero Ramírez, el profesor Melitón, el profesor Leoncio Villegas como el director de Educación, Cultura y Desarrollo Humano de nuestro municipio, recibieron esa distinción, fue un momento emotivo y bonito en donde hoy esperamos que cuando le toque a Huejutla, esperamos ser la referencia como nuestro Xantolo”, indicó.
Dijo “de nuestra parte fue nuestra propuesta que el festival se lleve a cabo en esas fechas porque comúnmente es después del Grito de Independencia, cuando comúnmente se ha hecho en el mes de septiembre, hoy lo pedimos que fuera en el mes de noviembre porque en ese momento todos los municipios de la región nos encontramos en nuestra máxima expresión con los altares, con toda nuestra cultura en lo más alto, por eso lo solicitamos porque es fin de semana, es quincena y con el puente del Buen Fin, eso va ayudar que la economía que es otra parte que se busca, que esa derrama se venga para todos los municipios de la zona huasteca”.
Externó que la expectativa económica para este festival es muy alta, “tal vez no sea de la misma magnitud al xantolo, por lo que conlleva a esta festividad, pero a través de ustedes podemos nosotros explicar y decir lo que se trata, estaremos en dos momentos muy importantes y fundamentales recordando que en ocasiones nuestra capacidad hotelera se ve rebasada”.
“¿Qué vamos a tratar de hacer?, no exactamente una réplica del Xantolo, pero parte de las actividades que hagamos en el día de muertos, las podamos tener con el respeto de acuerdo a nuestras tradiciones, tener algo muy similar porque será el momento cumbre para expresar nuestro máximo nivel toda esa cultura, gastronomía y el arraigo de nuestras raíces y tradiciones, expresadas en ese festival de las huastecas”, finalizó.