Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El centro histórico es la zona más antigua de una población, donde se ubican las primeras construcciones de su fundación, o sea, que es el núcleo urbano original y por ende de mayor atracción social.
Lo anterior, fue expresado por personas interesadas y preocupadas por dignificar el Centro Histórico de Huejutla, para cuyo efecto es muy necesario rehabilitarlo, en especial, en lo que refiere a su arquitectura original, dijeron.
Explicaron que los portales del Centro Histórico fueron construidos con millonaria inversión y propósitos turísticos por el gobierno estatal, a similitud de los que había en el pretérito ayer, en donde, a falta de posadas, se hospedaba a quienes por cualquier motivo arribaban a la antigua Villa de Huejutla.
Agregaron que, “no obstante no se le ha dado a la obra la importancia que reviste, ya que expresamos que nos sentimos orgullosos de nuestro pasado”, denotaron, “pero no valoramos lo que nos remonta a esas históricas fechas, aunque nos sean de utilidad, ya que actualmente hay infinidad de hoteles para opción del turista, pero los portales nos son útiles para protegernos de la lluvia o el inclemente sol, según la temporada”.

Quien responde al nombre de Juan del Ángel, comparó al Centro Histórico de Huejutla con un baúl que guarda edificios arquitectónicos invaluables, como la Iglesia Catedral construida con mano indígena durante la Conquista Espiritual, la Torre del Reloj público edificada en 1908 para conmemorar el primer centenario de la Independencia, el Quiosco municipal, en su momento nacional, traído de París, Francia, pero que ante los ojos del ciudadano común no tienen ningún valor, solo para los de los historiadores.