Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a sí considera que por la escasez de papel la industria del libro está en riesgo de extinción, Daniel Medina Guerrero, representante de la “Librería 4 Vientos”, de Ciudad Valles, San Luis Potosí, especificó que la creación literaria permanece igual que siempre, lo que está cambiando es el formato de impreso a digital.
Quien refirió que tiene 30 años dedicándose a ser un vínculo entre el escritor y el lector, o sea, promoviendo editoriales, enfatizó que la escasez de papel es generada por el cuidado al medio ambiente, ya que cada día hay menos bosques, lo que ha ocasionado que las obras literarias hayan aumentado su valor adquisitivo, por lo mismo que hay menos materia prima para elaborarlas.
Al inquirirle su opinión entre la diferencia de un libro digital a uno impreso, comentó que, “en lo que respecta a contenido es lo mismo, se degusta la lectura, pero la sensación de tocar, oler o subrayar las páginas de un libro, hace que el lector tenga una cercanía mayor con la obra”.

Sin embargo, consideró que “aunque ahora haya menos materia prima la impresión de libros, esta tendrá continuidad, pero ya no habrán tirajes de mil o más ejemplares, que a veces porque el contenido no es de interés o no se le dio la difusión necesaria no son vendidos, es un gasto innecesario que no tiene objetivo, por lo que hoy está viéndose que la impresión sea por demanda, lo que significa, que si alguien desea leer tal o cual obra habrá lugares específicos, plataformas digitales en donde se la imprimirán, obviamente pagando el costo del papel y el derecho del autor”.
Para concluir, Medina Guerrero reconoció que Huejutla es muy propicio para la venta de libros, hay muchas personas lectoras de buenas obras literarias, en especial los jóvenes, que son los que actualmente leen más.