2025-10-27 10:08:20

ESPEJEANDO por Perseo

• El patrimonio de los huastecos ha estado lleno de amor, práctica común cuando enamoran porque quieren votos en la región; la cuestión es que sólo se enamoran cada que va haber elecciones, sí ha habido inversión en nuestra región en pavimento que en muchas ocasiones ya no sirve, en asfaltado de caminos, en drenajes, agua potable, plantas tratadoras de aguas residuales, pero con poco tiempo de duración, ese amor se refleja en algunos cuantos.

• Los pueblos huastecos son dueños de bastas tierras por donde pasa el agua, y quienes pagan por el agua se entiende que es por el servicio de captarla y conducirla a los domicilios. De esa manera  se cumple con la comercialización.

• ¿No poder ofrecer agua para todos tratada, potabilizada y limpia? Esa es la referencia a la necesidad de gobiernos sensibles y preparados que discrepen con visiones limitadas de los que pretenden apuntarse para gobernar los municipios sin entender lo que es  gobierno responsable, honesto y humano.

• Obliga a la creación de comunidades organizadas de un modelo único cooperativista, edificadoras, propositivas sobre objetivos focalizados en áreas de producción alimentaria donde el agua abunde.

• La Huasteca es más bondadosa que el Valle del Mezquital en cuanto a suelo, agua y sol ¿Por qué dependemos de la producción agroalimentaria de la central de abasto de la Ciudad de México?    

• Estrategia de inversión pública para detonar crecimiento económico regional ante un pueblo desilusionado de la política, a muchos no les importa lo que hagan, no confían, tienen una percepción de que los recursos públicos terminan en el cajón de alguien en lo particular, simulando obras de satisfactores sociales que al final incumplen con las metas centrales. 

•• Sin dejar de ver la importancia de las remesas de nuestros paisanos migrantes, su impacto en las regiones, no puede el gobierno ser pasivo, si bien los Estados Unidos de América son nuestro punto estratégico económico, Hidalgo y sus vocaciones primarias deben comenzar a ser factores que incidan en el consumo internacional de los productos orgánicos, revalorados por su nivel de nutrición, contando con los puertos de Altamira, Tampico y Tuxpan, pero ampliando e invirtiendo en infraestructura de esas vocaciones dominantes; como acceso al mundo veamos que la política que implementa el gobierno es de traer empresas a las grandes ciudades del estado; por otro lado, no se ha creado el intercambio de llevar nuestra fuerza y patrimonio cultural a incidir en las grandes ciudades del mundo, no como un regalo, sino como modelo de atracción a la industria sin chimeneas. 

••• La pandemia del COVID 19 nos dejó una gran lección, los años 2020 y 2021 fueron muy duros para las familias en el mundo, hermanos, hermanas, abuelos o abuelas, mamá y papá se fueron en algunos casos, nos vimos desprotegidos, nos puso a contar los pesos a revalorar la vida, el trabajo y la existencia. El patrimonio del pueblo fue un riesgo, la vida y sus precarios bienes materiales.

••• Por eso privilegiar la inversión focalizada del gobierno estatal en nuestra región, debe tener un encuentro y reconciliación con planes y estrategias concretas que,  a corto, mediano y largo plazo, regresen la confianza al pueblo. 

••• La toma de decisiones del actual gobierno estatal en un modelo de políticas públicas, innovadoras y frescas, que permita el tránsito de la tecnología como opción a la economía en cinturón local, regional y mundial.

••• ¿Existirá del gobierno federal y estatal alguna política pública para implementar una estrategia de exploración y explotación del recurso natural en el subsuelo de nuestro estado?

••• Para nadie es desconocido que Huautla, Xochiatipan y Huejutla son parte del poliducto de Chicontepec, que hay reservas de petróleo y que no se ha explicado qué intenciones hay del gobierno federal con estos objetivos de estrategia internacional, ya  intentaron su extracción con el “fracking” que no les funcionó y por ahora está varada esa opción pero vienen otras visiones de gobierno, otra agenda.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas