2025-11-18 22:10:07

Desde hace más de 30 años se dedican a elaborar bordados

  • Realizan expoventas en diferentes Estados y regiones de la República Mexicana.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- Poniendo en alto las raíces de la tierra que los vio nacer, Don José Sánchez Hernández y su esposa Anita Escobar Hernández, se han dedicado a la venta de vestidos de manta y bordados por más de 30 años.

Don José Sánchez narró que, desde muy pequeño aprendió el arte del bordado en manta, el cual, hasta hoy en día ha logrado preservar gracias a la ayuda de su esposa, quienes juntos han podido sacar adelante a su familia.

“Ganamos poco y es mucho trabajo bordar a mano, ocupamos una máquina de coser para elaborar las prendas, una vez hechas comenzamos a bordar cada una de las piezas con diseños diferentes”, dijo Don José.

Aseguró que utilizan el cuadrillé bordado, tiras de colores para camisas y blusas, así como vestidos de manta.

Sus piezas ya elaboradas como las guayaberas se venden en $350.00 la manga larga y en $300.00 la manga corta, la camisa de manta blanca y pantalón tienen un valor de $500, los vestidos están en $400, las blusas bordadas en $200, las blusas de punto de cruz en $250, los manteles grandes de 3 metros de largo y 1/2 de ancho para ocho sillas, tiene un valor de $3,000.00, asimismo el rebozo de punto de cruz cuesta $700, mientras que el quexquemetl está en $400.00 pesos.

Expresó que han andado vendiendo esas artesanías en Pachuca de Soto, San Juan del Río (Querétaro), Guadalajara, Oaxaca, Ciudad de México, Tamaulipas y parte del territorio potosino como Ciudad Valles y Tamazunchale.

Dijo que, estas exposiciones se hacen en las ferias o en su caso las plazas, donde mayormente venden este tipo de prendas.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas