*La instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y la secretaria Simey Olvera fue detectar a las personas más necesitadas.
Por Moisés Medrano/Zunoticia
Huejutla, Hgo– Francisco Alberto Rico Romo, director general de Planeación Prospectiva y elaboración de los Programas del Bienestar e Inclusión Social, dio a conocer que el 35% de beneficios del programa Bienestar Hidalgo son personas de la huasteca, donde se detectó el mayor número de personas vulnerables.
Recordó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y la secretaria Simey Olvera fue detectar a las personas más necesitadas y que el programa tuviera un impacto en los 84 municipios que conforman las doce regiones del Estado de Hidalgo.
Explicó sobre el diseño de tres programas, tres pensiones para tres poblaciones, dirigido a personas que viven en alta y muy alta marginación; un programa para madres solteras con hijos de cero a cuatro años y programa para personas con discapacidad.
Estos programas consisten en una pensión bimestral de dos mil doscientos pesos, dinero que cubre la canasta básica rural. Aceptó que bajo las reglas de operación ya se realizó el proceso de selección de los beneficiarios, están diseñadas para estudios socioeconómico y para personas que tienen carencias que evalúa el CONEVAL como carencias en vivienda, alimentación, salud y nivel de ingreso, obteniendo un número de treinta mil beneficiarios en todo el estado.
“La huasteca fue la región que tuvo más beneficiarios, en las siguientes semanas se publicará la entrega de tarjetas, la entrega de recursos será a través de transferencia y la primera dispersión de tarjetas sería en el mes de junio” señaló.
Aseguró que el gobernador de Hidalgo y la secretaria les ha pedido que todas las tarjetas se entreguen de manera directa y que el apoyo sea muy transparente con apoyo de la Secretaría de Hacienda y Contraloría para que llegue a quien más lo necesita.
Rechazó que, hubiera intermediarios, pues la tarjeta va al beneficiario. Recordó esta es la primera etapa del programa que iban a evaluar de manera constante, para ver las áreas de oportunidad y mejora; que la secretaria del Bienestar Simey Olvera y el gobernador estaban por anunciar una tercer ventanilla para el Programa de Madres Solteras, para que más madres de las doce regiones se puedan acercar a solicitar este apoyo.