2025-10-03 10:49:24

ESPEJEANDO por Perseo

• Antes que nada un saludo a los buenos maestros frente a grupo, a los patriotas que en zona rural y urbana hacen patria trasmitiendo enseñanzas a nuestros niños de México, que bajo un esquema de desigualdad caminan tramos para hacer posible fortalecer al ser humano cuya herramienta que lo hace fuerte es la educación.

• No para esos maestros que usan la asociación sindical para volverse parásitos del sistema educativo y que por años han sido parte de una mafia de cuello blanco.

• ¿Cuánto cuesta una cabalgata? Entre botellas de whisky, cerveza, gasolina, música, apoyos y buscar sentirse identificado con una clase de a caballo de la que no pertenece el grueso del pueblo; a estas alturas aún hay quien cree que una cabalgata te da imagen de hombre de poder político y económico.

• Con camionetas nuevas y lujosas, desde Jaltocán, Huazalingo, Xochiatipan, Atlapexco, Calnali, Huautla, entre otros, los hombres de a caballo, algunos alcaldes y ex funcionarios que nunca antes se les observó esta vida natural de la gente del campo hasta que fueron hombres del negocio de la política que muestran la diferencia para con el resto del pueblo.

• Es el contraste palpable y el Contralor Dr. Álvaro Bardales y su personal, quienes son los coordinadores de la región, que asisten a comentarles a los alcaldes y sociedad el nuevo momento de austeridad de Hidalgo, del esquema de preocupación por los pobres, todo indica que aún no se entiende a menos de que apliquen la ley a los que están en la lista, para que entiendan que esto no es un juego.

• La preocupación crece por la insensibilidad de algunos, que el pueblo les dio la oportunidad de generar desarrollo económico, provocar sacar adelante al grueso de los más arrasados, definir políticas públicas municipales que vayan tendientes a instalar un nuevo esquema de la región, pero eso es para otros, los hombres del poder político quieren mostrarse ellos, como la imagen diferente que sobresale por que trajo a todos a su fiesta particular.

• El tema de la Estafa Siniestra pareciera no quedó claro, no le tienen miedo al nuevo sistema instaurado y siguen desafiantes, provocadores del caos.

• Los municipios tienen la autonomía para gastar los recursos del pueblo, la decisión la tienen los alcaldes, ellos son los responsables de ese recurso que no es de ellos, pero también el pueblo debe hacer su función pues es hora de crear observatorios ciudadanos, un contrapeso para que se piense dos veces antes de gastos erróneos.

• ¿Para qué quieren el próximo gobierno municipal a los aspirantes? Para ser simples administradores del recurso federal, estatal y municipal, o para entender el momento del pueblo y las acciones de infraestructura y políticas públicas que generen beneficios para todos.

• Ya no puede el pueblo ir por proyectos huecos, sin propuestas de sostenibilidad, viabilidad y generadores de confianza para desarrollo, no solo municipal sino regional.

• Huejutla está convocado a ser punta de lanza para el desarrollo, poco a poco va definiendo pasos estratégicos con paciencia para construir lo que requiere el pueblo, si logra no solo inscripción sino aprobación del NODO del confinamiento final de residuos sólidos, de tener un Centro Ceremonial propuesta del gobierno estatal de Julio Menchaca, de emplear los conocimientos ancestrales en áreas de oportunidad comercial, de extender esa gestión de varios millones de pesos que busca concretar para resolver el problema de las plantas tratadoras de aguas residuales y  drenajes.

• Vincular el potencial humano académico y nuevos valores profesionales que emergen, con el conocimiento ancestral del pueblo, tanto en astrología, botánica, salud, será sin duda un mejor presagio en favor de la sociedad.

• Tanta arrogancia del poder hemos tenido en los espacios de gobierno que han evadido la responsabilidad de la atención humana, la insensibilidad y el desvío del objetivo primordial del gobierno.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas